El recién nombrado ministro de Minas y Energía, Ómar Andrés Camacho, anticipó que el Gobierno Nacional mantendrá la actividad exploratoria en el país, pues, dijo, el objetivo es que “con el petróleo y con el gas hagamos el tránsito a las energías renovables”.
“Definitivamente nuestra tarea es incorporar reservas. Y mantener la actividad exploratoria pasa por allí, porque la transición energética implica tener los recursos y reservas necesarias para ese periodo”, comentó a su salida de un debate en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes.
Aunque no hizo alusión a los nuevos contratos de exploración, que son los que han causado preocupación, pues al ser cuestionado al respecto mencionó que la discusión de la transición energética va mucho más allá y que se deben empezar a buscar otros energéticos.
El nuevo jefe de la cartera aprovechó también para enviarle un mensaje a la industria del petróleo. “Es una industria que tiene más de 100 años en el país: la transición es con ellos, para que con el petróleo y el gas hagamos el tránsito a las energías renovables. En eso estamos trabajando. La transición es de toda la sociedad”, añadió.
Por otro lado, sobre la posibilidad de que Colombia importe gas desde Venezuela, Camacho fue enfático en que esto no se ha contemplado en ninguna de las disposiciones del Gobierno.
Asimismo, ante lo que señalan los expertos de que, dada la reducción de reservas y el aumento previsto en la demanda, Colombia se convertiría en un importador neto de crudo a 2028, Camacho afirmó que la tarea del Gobierno es prepararse ante cualquier escenario.
“Son escenarios de lo que podría ocurrir si tomamos una u otra alternativa. Nuestra tarea como Gobierno es prepararnos a cualquiera de las condiciones que puedan existir, dependiendo de los mercados internacionales del petróleo, de acuerdo con el comportamiento de la transición global. La responsabilidad que tiene esta cartera y lo que tiene que hacer este Gobierno es estar preparado para cualquier escenario”, manifestó.
Puede leer: Prohibición de nuevos contratos de carbón, ¿una encrucijada para La Guajira?
Finalmente, Camacho recalcó que el país tiene que empezar a buscar otros energéticos, como hidrógeno y geotérmica.