El Chocoramo es, quizás, uno de los dulces colombianos más reconocidos entre los consumidores nacionales. Fue creado en 1972 y, desde entonces, se ganó un lugar privilegiado en los anaqueles de tiendas y grandes almacenes de comercio al por menor.
La demanda por este producto es tanta, que se manufacturan cerca de 800.000 unidades al mes. Y a raíz de ese apego entre los compradores, ahora será agregado en el famoso McFlurry de McDonald´s, uno de los postres más fuertes de la marca que ha sido combinado con otros grandes de la industria como Óreo, M&M, Kit Kat y los barquillos Pirulín.
“Siempre buscamos estar cerca del consumidor. Y cuando hablamos con ellos, una de las cosas que querían es un McFlurry de Chocoramo. Entonces estuvimos hablando con Bernardo Serna, presidente de Productos Ramo. Y gracias a los equipos que están detrás de nosotros, hoy podemos lanzar este producto”, comentó Héctor Orozco, director general de Arcos Dorados, empresa que opera la franquicia de McDonald's en Colombia.
Solo para dimensionar la capacidad de distribución que tendrá esta nueva propuesta, hay que decir que McDonald's cuenta con 74 restaurantes y 224 centros de postres en toda Colombia. Al ser preguntado por las expectativas de ventas, Rincón contestó: “Por ahora no podemos compartir grandes números en ese sentido, pero estamos proyectando que este sea el McFlurry más exitoso en los 27 años que lleva McDonald's en Colombia”.
Por su parte, Bernardo Serna dijo que es “halagador poder trabajar con una marca como McDonald's y, al hablar con Héctor, vimos que teníamos muchos valores en común. Podemos trabajar y estar a la altura de una marca global”.
Aunque no precisó la cantidad de unidades que deberá producir para abastecer al mercado con este nuevo postre, afirmó de manera jovial que tiene “la fábrica lista para producir lo que quiera el doctor (Héctor Orozco)”.
Según los voceros, este producto estará disponible hasta el 31 de octubre y también es una apuesta para seguir resaltando los sabores autóctonos de Colombia, como ya se hizo con la oblea, el merengón y el bocadillo.