x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Marawi ya opera con dos tiendas en Girardota y Barbosa

En 4 años de tarea y $40 millones de inversión, la tienda de productos saludables Marawi ya tiene 200 clientes.

  • Mónica Salas tiene la batuta en la operación de Marawi, mercado saludable que opera con el concepto de bienestar y felicidad. John Mesa y Yeraldin Mesa, los otros socios. FOTO Edwin Bustamante
    Mónica Salas tiene la batuta en la operación de Marawi, mercado saludable que opera con el concepto de bienestar y felicidad. John Mesa y Yeraldin Mesa, los otros socios. FOTO Edwin Bustamante
08 de junio de 2022
bookmark

Sin saberlo, la marca Marawi nació más por la necesidad, pero sin dejar de lado la convicción, y fue para mejorar los hábitos alimenticios de la madre de John, uno de los emprendedores.

“Su mala condición de salud me motivó a encontrar la manera de ayudarla a mejorar sin que tuviera que depender de medicina, cirugías y miles de procesos muy dolorosos y poco efectivos a los que la sometían constantemente”, recuerda.

Y en esa búsqueda leyó mucho sobre la alimentación como la mejor medicina. “Encontré varios autores y me identifiqué con sus enseñanzas, además me certifiqué como entrenador personal en acondicionamiento físico, ya que la salud de mi madre fue mi primer reto, ¡ahí empezó todo!”, enfatiza John.

Luego de ocho meses de un proceso marcado por la disciplina y la voluntad, y en el que se hizo un cambio en hábitos de alimentación, horarios y tipos de comida, a lo que se sumó rutinas de ejercicio, la mamá de John perdió alrededor de 20 kilos, pero la esencia fue que ella recuperó su vida, su salud y sus ganas de seguir mejorando día a día.

Así, junto a su esposa Mónica, decidieron apostarle por un emprendimiento que conjugaba la alimentación sana con el ejercicio físico, para llevarlo a otras personas, y fue esta iniciativa lo que le dio vida al sello Marawi, término que une los conceptos hawaino y quechua de ‘bienestar y felicidad’.

Sin pensarlo dos veces, ella, publicista, y él, coordinador de mantenimiento, decidieron renunciar a sus respectivos trabajos para apostarle a este nuevo reto, cuyo primer paso fue la creación de una página web y redes sociales.

“Nos metimos de lleno en esta aventura. Con la liquidación de nuestros antiguos empleos mandamos a hacer unos estantes, y al mismo tiempo comenzamos a contactar a proveedores de productos de alimentación sana, y así empezamos las ventas”, explicó Mónica.

El primer día de la operación fue en la sala de la casa de la mamá de John. Este fue el primer acercamiento con sus públicos objetivo. Sin embargo, y por azares del destino, la pareja decidió trasladarse a Girardota, y en marzo del 2019 abrió puertas la tienda física en Barbosa, y ocho meses después (noviembre) abrieron una segunda en Girardota.

“Mi rol ha sido el de manejar el tema de la publicidad y el contacto con los proveedores, pero la prioridad era darle a nuestros clientes la seguridad que los productos que se venden en nuestra tienda son 100% saludables y que, sumado a un buen ejercicio, se recuperaba la salud, y así se ha mantenido el negocio”, recalcó Mónica.

Pero, la catapulta para llevar el emprendimiento al segundo nivel fue cuando entraron en contacto con el programa CREEce, que es un programa de crecimiento empresarial para la formalización del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, iNNpulsa y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, que se realiza en alianza con las cámaras de comercio del Oriente Antioqueño y de Urabá. Allí los capacitaron en desarrollo estratégico del negocio, en planificación, y que sumado a consejos de unos amigos contadores, organizaron con más visión de mediana empresa el negocio.

En la actualidad, John y Mónica ya tienen planes para no solo ampliar, sino fortalecer las ventas del Marawi.

En cuatro años de preparación, la marca ya posee una base que supera los 200 clientes y cuyas ventas en el 2021 llegaron a los $150 millones en ambas sedes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD