Un café charladito en un establecimiento de Medellín y otro en México fueron claves para estructurar el proyecto Una Haus para Medallo City, que ayer entregó el primer edificio de ocho viviendas, en el barrio Manrique, de alrededor de 990 que pretende construir en la capital antioqueña.
No es un proyecto de Vivienda de Interés Social (VIS) común. Es una inversión de tres grupos empresariales que busca construir casas dignas y de fácil acceso en la ciudad. Luis Alfonso Londoño, presidente de Royalty (firma del cantante Maluma), y Rodrigo Sánchez Ríos, cofundador de La Haus, soñaron el programa en esas tardes de café.
Luego, se unió al proyecto Cementos Argos para adelantar la construcción y diseño del proyecto social. Juan Esteban Calle, presidente de esa filial de Grupo Argos, manifestó que lo que más los impulsa a creer en estas iniciativas que en el mundo todavía hay 1,2 billones de personas que no cuentan con un techo, solo en Colombia dicha cifra es de 5 millones.
“Con Casa Para Mí, que es un emprendimiento social de nuestra compañía, queremos trabajar todo ese tema y hacer viviendas dignas y asequibles, que estén ubicadas en el corazón de los barrios. Lo que necesitamos es sumar y este país está lleno de empresarios extraordinarios que se nos pueden unir”, sostuvo Calle.
A ese comentario se sumó el del cofundador de La Haus. Sánchez Ríos dijo que el déficit habitacional en Colombia es serio, ya que según sus cuentas se necesitan construir unas 400 mil viviendas al año para que la brecha no empeore.
La idea
Los empresarios aportaron recursos cercanos a los US$2 millones de dólares (unos $8.000 millones), que están depositados en una fiducia. “Estamos con el sueño de construir 990 casas en nueve años, esta es la primera entrega. Nos faltan 989, pero antes faltaban más”, dijo jocosamente Luis Alfonso Londoño.
El también papá de Maluma agregó que Una Haus para Medallo City no es un proyecto para dar regalos, sino que ofrece beneficios a los compradores. Una de esas ventajas consiste en que las casas son construidas con acabados terminados y diseños modernos.
Otro elemento diferenciador es que el proyecto busca comprar lotes que ya están construidos en las diferentes comunas de la ciudad y levantar el nuevo proyecto en ese lugar. Así las viviendas no quedan alejadas de los barrios.
Además, cuenta con un Fondo de Impacto de Proyectos para otorgar financiamiento a tasas preferenciales, muy por debajo del mercado y de una forma muy ágil.
También habrá acompañamiento social a las familias para que puedan lograr el cierre financiero con algunos subsidios que otorga el Estado.
Yenifer Guisado y Johan Hernández son una pareja de casados que junto con su hija recién nacida Roxana Hernández decidieron aprovechar esas ventajas para adquirir una vivienda en Caminito 72, edificio recién entregado en Marique. “Nos convenció que nos ayudaron a gestionar subsidios del Gobierno. Comfama estuvo pendiente del proceso”, destacó Yenifer.
La pareja resaltó que el costo es favorable, “porque estos proyectos VIS los entregan sin acabados y aquí contamos con la posibilidad de tener un diseño muy bonito y muy moderno, además de tener jardín”.