La semana pasada estalló un escándalo gigantesco que enlodó a empresarios de alto nivel de este país por presuntamente exportar petróleo que el ELN le robaba a Ecopetrol del oleoducto Caño Limón - Coveñas y crudo venezolano que estaba sancionado en gran parte del mundo.El entramado es muy grande e involucra a unas 40 compañías, según la Fiscalía, varias de ellas de papel creadas únicamente para darles apariencia de legalidad a estas exportaciones, y otras con operaciones reales, entre ellas Gunvor Colombia, cuya casa matriz está ubicada en Amsterdam (Países Bajos), y Niman Commerce, una comercializadora que supuestamente se encargó de la falsificación de los documentos, de la solicitud de los permisos y de entregarle a Gunvor el petróleo para que lo devolviera al oleoducto de Cenit para su exportación.
De ahí que el nombre de Hernando Silva Bickenbach haya salido a la luz pública como uno de los máximos responsables del entramado corrupto. Luego le salieron otros dos procesos penales que cursan en su contra por otros delitos. Pero EL COLOMBIANO pudo establecer que él no trabaja solo.
Los gemelos Bickenbach
En algunos de los capítulos de la serie animada Los Simpsons, Bart tiene un gemelo malvado llamado Hugo, que se mueve por el ducto de ventilación de la casa y vive entre las sombras. Aquí ocurre lo mismo, Hernando Silva Bickenbach involucrado en el escándalo del robo de Ecopetrol tiene un gemelo “malvado” con propiedad en una red en empresas fantasma. De acuerdo con el documento con el que la Fiscalía ordenó la suspensión y el embargo de varias empresas implicadas en el robo a Ecopetrol, hizo referencia especial a Niman Commerce, que es propiedad de los gemelos Bickenbach, sobrinos de la exprimera dama Nohra Puyana, esposa del expresidente Andrés Pastrana. Hernando Silva Bickenbach es propietario del 70% de esa compañía, mientras que Felipe Silva Bickenbach es dueño del 30%.
Otros negocios
Esta no es la primera vez que Felipe Silva está involucrado en un escándalo de corrupción contra las grandes empresas del país.
De acuerdo con el periodista Carlos Cely en su libro Telecom: el desangre continua: “Durante cerca de ochos años se sostuvo una abultada nómina paralela cercana a los 4.000 funcionarios, con un costo mensual superior a los $8.000 millones”.“Dentro de la misma, se le pagaba a gente que ni siquiera trabajaba en Telecom, como, por ejemplo, el sobrino de la exprimera dama de la Nación, -Nohora Puyana de Pastrana-, Felipe Silva Bickenbach, cuya función, junto a otros cuantos, fue la de acompañar al Presidente de la República en todos sus viajes al exterior, con viáticos pagos, con el objeto de ‘dejar en alto la imagen de Colombia en el mundo”, se agregó.
Actualmente, Niman Commerce no es la única empresa en las que son accionistas los gemelos Silva Bickenbach. Este diario también identificó la participación en la compañía Administración Desarrollos Inmobiliarios, ADI S.A.S, que tiene como actividad económica cualquier actividad lícita. Fue creada en 2017 con $3.000 millones en acciones y un patrimonio de $100 millones, tiene como sede una oficina en la carrera 11 #86 – 53, piso 14 de Bogotá. Aquí los gemelos tienen repartidas las acciones por igual. En 2023 reportaron activos por $13.200 millones, aunque reportó $0 ingresos en actividad, pero $5.000 millones entraron provenientes de otras fuentes de financiación.
Su segunda empresa es Saheko Constructores SAS, creada en 2013 por Felipe Silva Bickenbach, quien además figura como gerente, y Eduardo Eugenio Hernández Obando. La compañía se dedica a consultoría y construcción de edificios.
Lo curioso es que su domicilio es la carrera 11 #86 – 35, pisos 1301 y 1401, los mismos donde se ubica ADI SAS. Incluso, ambas compañías comparten los mismos valores de activos iniciales: $100 millones. Las acciones de Saheko se repartieron en 37,5% para Eduardo Eugenio Hernández Obando, 37,5% para A Cinco SA y 25% restante para Felipe Silva. Aquí vale la pena destacar que el socio de Silva aparece en los Panamá Papers, como muchos otros empresarios del mundo que habrían querido ocultar su patrimonio de las autoridades fiscales de sus países.
De momento, las investigaciones continúan, la Fiscalía ya incautó bienes por $1,3 billones representados en 9 inmuebles rurales y 15 urbanos; 37 vehículos, 7 naves, 18 sociedades y 15 establecimientos de comercio. Está por verse qué pasará ante los jueces con los gemelos Silva Bickenbach.