Con la expectativa de movilizar 35.000 pasajeros al año entre Rionegro y Lima (Perú) y de convertir a Medellín en centro de distribución de pasajeros para Colombia, el director ejecutivo de Latam Airlines en el país, Santiago Álvarez Matamoros, explicó a EL COLOMBIANO cuáles son las perspectivas de crecimiento que tiene la compañía para este 2018 (ver Protagonista).
De acuerdo con cifras de la Aeronáutica Civil, en el mercado aéreo doméstico se movilizaron 23,3 millones de pasajeros en 2017, de los cuales, Avianca transportó 12,6 millones (54,16 % del total); Latam, 4,4 millones (19,22 %); VivaColombia, 3,16 millones (13,56 %); Satena, 1,04 millones (4,45 %); Easyfly, 989.000 (4,24 %); Copa Colombia, 349.000 (1,49 %) y ADA, 229.000 (0,98 %).
¿Qué potencial vieron ustedes para apostar por Medellín de cara al crecimiento?
“Es un lugar por donde pasa el 23 % de nuestros pasajeros. Esto equivale a 1,5 millones de pasajeros, de los 5,5 millones que movilizamos en 2017 en el país.
Es importante por la competitividad que ofrece su aeropuerto, con alto potencial de crecimiento en tráfico. Además, queremos convertir a Medellín en centro de distribución de pasajeros, es decir, que los viajeros internacionales lleguen directamente sin pasar por Bogotá y luego conecten con otras ciudades del país. Por ahora, contamos con cinco rutas domésticas desde el José María Córdova: Bogotá, Santa Marta, Barranquilla, Cartagena y San Andrés. Y una internacional (Lima). Aclaro que no será un hub, porque ya tenemos tres: Santiago (Chile), Sao Pablo (Brasil) y Lima (Perú)”.
Pero la apuesta de la aerolínea también es por los negocios y servicios que se ofrecen en Antioquia...
“Efectivamente, tenemos un contact center en Sabaneta, con 910 posiciones. Es un contrato anual que tenemos con Almacontact por 7,8 millones de dólares. Desde ahí atendemos al año 3,7 millones de llamadas para 17 países. Además, otra empresa paisa, como es Everfit, ganó este año la licitación para elaborar todos los uniformes del Grupo. Es un contrato por 10 millones de dólares para uniformar a los empleados de Latam Airlines en 20 países. En ambos casos se evidencia nuestro interés por la región, no solo por la conectividad sino por los servicios que ofrece. Son unas 43.000 personas que utilizan el uniforme para la operación en 20 países.