x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las utilidades de Bancolombia registraron una caída de 9,8% durante el año pasado

El banco cerró el ejercicio con más de 30 millones de clientes.

  • Pese a la reducción anual de las utilidades, por los canales del banco pasa más del 68% de las transferencias en el país. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
    Pese a la reducción anual de las utilidades, por los canales del banco pasa más del 68% de las transferencias en el país. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
20 de febrero de 2024
bookmark

La desaceleración que vivió el sector financiero el año pasado se sintió en los resultados de Bancolombia, en medio del bajo crecimiento de la economía que afectó la demanda de crédito. Según los resultados compartidos por la entidad financiera, durante 2023, las utilidades llegaron a $6,1 billones, una caída de 9,8% en comparación con el comportamiento que se vio un año atrás.

Los descensos también se notaron en los depósitos, que retrocedieron 1,2% hasta $247,9 billones, al igual que en la cartera bruta, que cayó 5,9% hasta los $254 billones. En el caso de los activos, el retroceso fue de -2,8% a $343 billones.

Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, explicó que los resultados se dieron en medio de un entorno de altas tasas de interés e inflación, con una menor demanda de crédito y una afectación en la capacidad de pago.

“Muchos nos preguntan sobre el tamaño de esa cifra y lo que les puedo decir es que es el resultado de crear un ecosistema con la mayor red de servicios financieros”, dijo el directivo. Esta visión se suma a la que entregó, semanas atrás, Jonathan Malagón, presidente de Asobancaria, en donde resaltó la fortaleza del sistema financiero a pesar de los desafíos que trajo el menor crecimiento económico.

Malagón dijo que 31% de las entidades bancarias reportaron pérdidas durante el año pasado y que hubo una caída de 6,8%, en términos reales, en la cartera crediticia.

Pese a la caída en las utilidades, Mora resaltó que por los canales del banco pasa más de 68% de las transferencias monetarias del país y que cada minuto se procesan más de 4.000 transacciones.

Bancolombia cerró el año pasado con más de 30 millones de clientes y 10,6 millones de usuarios activos digitales, mientras que las ventas en línea alcanzaron 59% del total de las ventas por canales.

Además, destacaron que se pagaron impuestos por $3,4 billones. Para 2024, Mora dijo que esperan que haya un “entorno con incertidumbre y de bajo crecimiento económico”, pero aseguró que seguirán enfocados en fortalecer el tejido productivo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD