x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las dos caras de la empleabilidad

La informalidad es el dato más alto en lo corrido del año, con 784 mil personas en Medellín, según el Dane.

  • Es el dato más alto en lo corrido del año, con 784 mil personas en esta condición en Medellín: Dane. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
    Es el dato más alto en lo corrido del año, con 784 mil personas en esta condición en Medellín: Dane. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
Las dos caras de la empleabilidad
12 de septiembre de 2018
bookmark

El empleo siempre tiene dos caras, quienes trabajan en la formalidad y quienes no lo hacen. En el periodo mayo - julio, la cantidad de personas en esta condición es la más alta de todo el año, con 784 mil ciudadanos; así lo demuestran las cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). También es mayor a la de hace un año cuando fue 780 mil personas (ver Radiografía).

La otra cara, la formal, la que cotiza salud y pensión, también ha venido en aumento hasta llegar a 1,63 millones de personas y se mantuvo igual con respecto al mismo periodo del año pasado.

¿Cómo es esto posible? Explica Diego Alejandro Cortés, Coordinador del observatorio regional del mercado de trabajo Ormet Antioquia, tiene que ver con el aumento del desempleo juvenil que sigue en tasas de 16,6 % , así como la informalidad producto de la llegada de migrantes de Venezuela; aunque había una previsión de que la informalidad aumentara más pues esta población está siendo contratada sin la calidad esperada. “Este tema siempre deja un sinsabor especial pues casi la mitad de trabajadores son informales; no tienen salud, pensión, ni servicios de cajas de compensación”, dijo.

Mirada nacional

Para Hugo López, profesor de la Universidad Eafit, hay síntomas de recuperación en julio. De acuerdo con las cifras del Dane, en 13 ciudades y sus áreas metropolitanas y un total de 10,8 millones de trabajadores, la informalidad llegó a 5,11 millones de personas, en su mayoría que tienen estudios de primaria (24,7 %) y secundaria (55,1 %), mientras los empleados formales llegaron a 5,75 millones, allí, los estudios máximos alcanzados fueron superiores, 3,11 millones.

Sectores como manufacturas, en el empleo formal, se ha recuperado, al pasar de un millón a 1,06 millones; construcción, que se movió de 269 mil a 294 mil empleos, y comercio, hoteles y restaurantes, que siempre es protagonista, viene creciendo en los últimos seis trimestres móviles hasta llegar a 1,10 millones de personas. Finalmente, entre 11 sectores, sólo 3 tuvieron caídas en empleos formales. “Hay buenas noticias en empleo formal (...) y eso se nota en las variables macro, en las que hay confianza”, dijo López .

Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD