Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las acciones gringas están en el mejor momento de la historia, hay oportunidades de inversión

S&P 500, la inversión en acciones favorita de los gurús financieros, está marcando las mejores cifras de la historia.

  • El S&P 500 es el índice preferido de los inversionistas de largo plazo en el mundo. FOTO: Archivo
    El S&P 500 es el índice preferido de los inversionistas de largo plazo en el mundo. FOTO: Archivo
09 de febrero de 2024
bookmark

Casi todos los expertos financieros aseguran que, cuando se piensa en inversiones de largo plazo, una de las mejores opciones es seguir el índice Standard & Poor’s 500, también conocido como S&P 500, y justo en estos momentos llega a los máximos históricos y está llenándole el bolsillo a quienes confiaron en esa promesa de valor.

Siendo uno de los índices bursátiles más importantes de Estados Unidos, al S&P 500 se le considera el más representativo de la situación real del mercado, pues se basa en la capitalización bursátil de 500 grandes empresas que poseen acciones que cotizan en las bolsas NYSE o NASDAQ, y captura aproximadamente el 80% de toda la capitalización de mercado en Estados Unidos.

Lo cierto es que este viernes este índice superó por primera vez los 5.000 puntos, reflejando un incremento de 22,45% en el último año y 5,38% en lo que va de este 2024. Las acciones gringas están en el mejor momento de la historia.

“Cuando se alcance la barrera de 5.000 unidades, será un hito significativo. Es solo un número, pero es simbólico de la fortaleza que hemos visto en las acciones a pesar de todo lo que está pasando en el mundo”, comentó a la AFP Angelo Kourkafas, estratega de inversiones de Edward Jones.

Entre las empresas más destacadas de este índice se cuentan: Amazon, American Airlines, Apple, Bank of America, BlackRock, Campbell Soup Company, Caterpillar, Clorox, Colgate Palmolive, Costco, Disney, Domino’s, eBay, ExxonMobil, Fox Corporation, General Electric, General Motors, Golman Sachs, HP, IBM, Johnson & Johnson, Kellogg’s, McDonald’s, Meta, Motorola, Netflix, Nvidia, Pfizer, Starbucks, Tesla, Visa, Walmart, entre muchas otras.

Como puede verse, se trata de un índice muy diversificado que permite a cualquier inversionista una exposición más reducida al riesgo, pues mientras alguna empresa tiene resultados negativos, otras pueden ir mejor.

De acuerdo con Bloomberg, el mercado de valores ha tenido una racha sorprendente desde noviembre, con el S&P 500 subiendo en 14 de las últimas 15 semanas, algo que no ha hecho desde 1972. La mayor parte proviene de las llamadas compañías tecnológicas de los Siete Magníficos: Alphabet, Amazon.com, Apple, Meta Platforms, Microsoft, Nvidia y Tesla Inc.

No es gratuito que este índice sea el favorito de los gurús financieros. Avezados inversionistas como Warren Buffett aconsejan invertir cada mes en un ETF que siga su comportamiento, pues su rentabilidad histórica está entre el 15 y el 20% anual en las últimas décadas, muy por encima de la inflación.

Le puede interesar: “No es un capricho de adolescentes”: gerente del Banrep responde a quienes critican que tasas de interés han bajado poco

Algunos de los índices para hacerlos son Vanguard S&P 500 (VOO), SPDR S&P 500 Trust (SPY), Schwab US Large-Cap ETF (SPY) e iShares Core S&P 500.

El hito histórico de este viernes muestra que este es el momento de las acciones, pues como explicó Yung-Yu Ma, director de inversiones de BMO Wealth Management, “el gran impulsor del repunte es la comprensión de que es poco probable que la economía estadounidense vacile de la manera que el pronosticador promedio esperaba”. “Una mejor economía, beneficios saludables y una inflación más baja están proporcionando el combustible”.

Pero hay que tener precaución, normalmente luego de llegar a máximos históricos las inversiones se corrigen a la baja, pero en el largo plazo siempre se recuperan. Es un buen momento para invertir.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD