x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La Dian asegura que la plataforma de importaciones Syga ya opera con normalidad

Casi tres meses tuvo problemas la plataforma tecnológica, fundamental para el comercio internacional.

  • “El comercio exterior nunca se detuvo”, señaló la Dian frente a dificultades que tuvo la plataforma Syga. FOTO Colprensa
    “El comercio exterior nunca se detuvo”, señaló la Dian frente a dificultades que tuvo la plataforma Syga. FOTO Colprensa
01 de febrero de 2024
bookmark

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) informó a sus usuarios aduaneros, a la comunidad del comercio exterior y a la ciudadanía en general que, a partir de este jueves, primero de febrero, se levantó la contingencia ocasionada por las actualizaciones de seguridad realizadas el pasado 15 de noviembre de 2023 en el Sistema de Información y Gestión Aduanera (Syga).

“Esta actualización, inédita e inaplazable, resultó crucial para solucionar algunas deficiencias y vulnerabilidades que durante años han afectado la gestión de las operaciones de importación”, señaló la Dian en un comunicado.

Según la entidad, antes de la actualización, las bases de datos eran susceptibles de sufrir modificaciones con propósitos delictivos sin que fuera posible identificar a sus perpetradores. Los campos ilegalmente modificados contienen información que determina aspectos clave en la gestión de las aduanas, tales como la determinación de inspecciones físicas y la liquidación de tributos aduaneros, así como la correcta identificación de los importadores. Esto facilitó la evasión, la introducción de productos prohibidos y la ejecución de operaciones fraudulentas a nombre de terceros, durante décadas.

Igualmente, se indicó que gracias a las mejoras en seguridad realizadas al Syga, se actualizaron sus componentes y se logró asegurar el soporte tecnológico de Microsoft, se implementó el respaldo continuo de sus bases de datos, se corrigieron vulnerabilidades y se incrementaron significativamente el número y la capacidad de sus servidores. Esto permite una gestión más eficiente de las declaraciones de importación y dificulta la realización de manipulaciones durante el proceso.

“Dichas acciones permiten combatir con mayor efectividad el contrabando y el fraude aduanero, reducen la introducción ilegal de mercancías que ponen en riesgo la salud pública y el medio ambiente y promueven la justa competencia entre comerciantes e industria nacional”, aseguró la institución oficial.

También se explicó que a pesar de los desafíos encontrados durante la actualización, la Dian brindó un apoyo efectivo a los importadores a través de un chat de atención permanente y una página web actualizada en tiempo real con información sobre el estado de los servicios aduaneros. Adicionalmente, se ofreció atención especial en todos los puntos de aduanas del país y se promulgaron lineamientos internos para no iniciar procesos sancionatorios por incumplimientos debidamente justificados de obligaciones como consecuencia de las fallas del sistema.

Desde el inicio de la contingencia el 20 de noviembre de 2023 y hasta el 25 de enero de 2024, más del 98,74% de las declaraciones de importación se realizaron a través del sistema Syga, permitiendo que el comercio exterior se mantuviera activo. El promedio de declaraciones diarias realizadas durante este período (5.087) fue incluso mayor al registrado durante los dos meses previos a la actualización (4.598)”, anotó la Dian, aunque empresarios estuvieron señalando en las últimas semanas sobre los inconvenientes que detectaron para la realización de algunos trámites.

La Dian indicó que se activaron los procedimientos alternativos de trámites manuales para aquellas declaraciones que no pudieron ser presentadas a través del sistema. Es decir, para el 1,26% de las 371.022 declaraciones realizadas en ese periodo.

No obstante, la entidad reconoció que durante la actualización aumentaron los tiempos requeridos para realizar las operaciones de importación y agradece la comprensión y colaboración de los usuarios aduaneros.

De otro lado, la Dian explicó que el pasado 5 de diciembre de 2023 presentó ante la Fiscalía General de la Nación una denuncia formal por un presunto ataque contra el Syga La denuncia fue recibida de manera prioritaria debido al riesgo que representa para la seguridad fiscal de Colombia. “La Dian aportará las pruebas necesarias para llevar a buen término esta investigación y castigar a los responsables”, se enfatizó.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD