x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

ISA se defendió de los señalamientos por presuntas irregularidades en millonarias contrataciones

La empresa se defendió de los señalamientos y sostuvo que cumplen con los estándares internacionales de contratación establecidos.

  • ISA disminuyó sus ingresos en 12% en el primer trimestre de 2024. FOTO Esneyder Gutiérrez.
    ISA disminuyó sus ingresos en 12% en el primer trimestre de 2024. FOTO Esneyder Gutiérrez.
23 de julio de 2024
bookmark

La compañía ISA, interconexión eléctrica, se defendió de señalamientos por presuntas irregularidades de contratación, que señaló recientemente la Red de Veedurías de Colombia.

Lo primero que aclaró la filial de Ecopetrol fue que sus procesos de contratación y sus empresas cumplen con rigurosos estándares internacionales y se rigen por la normatividad aplicable en cada uno de los países en donde tiene presencia.

Además, indicó que sus contratos son auditados periódicamente por los órganos de control como la Contraloría General de la República. Y resalto que la auditoría financiera realizada este año para la vigencia 2023, el organismo calificó como “favorable” (máxima calificación emitida) la ejecución de recursos públicos realizada por ISA.

Defendió que las empresas del Grupo Ecopetrol cumplen con los requerimientos definidos en la Ley Sarbanes-Oxley (SOX). Dicha norma establece el más alto estándar en controles internos financieros y contables, con foco en la prevención del fraude corporativo para las empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, preciso la empresa.

“Esto asegura que sus resultados financieros son rigurosamente revisados por auditores independientes externos quienes emiten una certificación sobre la confiabilidad de los controles internos y la información financiera de la empresa”, complementó.

En el comunicado también se lee que al ser una empresa emisora de valores, entonces, se rige por una regulación estricta que es emitida por las autoridades financieras y su información material.

La denuncia

La Red de Veedurías señaló que recibió quejas y denuncias desde el interior de la misma empresa. Expresó su inquietud porque esas filial está sin presidente desde hace 7 meses, “pese a lo cual se estarían adelantando contrataciones superiores a los mil millones de dólares”.

“Solo en Panamá, se adelanta una contratación, que debe despertar todas las alertas, esta superaría los 260 millones de dólares. Señor Presidente tome decisiones, evite más desmanes y hágalo pronto, ISA necesita transparencia, designar su nuevo presidente con la debida experiencia e independencia”, indicó la red.

Algo que empeora la situación obedece a que la Veeduría habría recibido denuncias sobre la intensión de un miembro de Junta de ISA de acelerar extraordinariamente licitaciones que superan cada una los 200 millones de dólares, antes de que asuma un nuevo presidente.

Cabe destacar que los ingresos operacionales acumulados de ISA, excluyendo la construcción, cerraron en $2,7 billones en el primer trimestre de este año, lo que significó una caída de 12% en comparación con el mismo período del año anterior.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD