x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Más nombramientos en junta de Ruta N

  • Con la nueva junta directiva Ruta N seguirá trabajando para convertir a Medellín en un Valle del Software. Foto Jaime Pérez
    Con la nueva junta directiva Ruta N seguirá trabajando para convertir a Medellín en un Valle del Software. Foto Jaime Pérez
03 de septiembre de 2020
bookmark

Sergio Pulido, Edwin Muñoz, Paola Restrepo y Alberto Yohai son los cuatro nombres que se sumaron en la tarde de este jueves para conformar la nueva junta directiva de la corporación Ruta N.

En su cuenta de Twitter, la entidad reveló a los nuevos miembros del órgano directivo que se suman a los ya anunciados, el pasado 20 de agosto: Mor-Lyora Gottlieb, Fanor Mondragón, Alejandro Arias, Darío Amar y José Edison Aedo.

De Sergio Pulido se indicó que es profesional en Ciencias de la Computación y especialista en Desarrollo de Software de Eafit, magíster en Bioinformática y doctor en Bioingeniería y Bioinformática de la Universidad de Leuven (Bélgica) y actualmente es jefe de Informática en Protección.

Puede leer: Javier Fernández potenciará Ruta N con pymes y jóvenes

De Edwin Muñoz se indicó que es ingeniero de la Universidad Cooperativa, especialista en Informática de Eafit y especialista en Gerencia de Proyectos de Uniminuto. Director Manager de Corporate Canada Spidersecurity. Ha sido director de Transformación del Ministerio de la las Tecnologías de la Información y Comunicaciones, gerente de Enterdev y consultor de Emtelco.

La otra integrante de la junta de Ruta N es Paola Restrepo, arquitecta de la Universidad San Buenaventura, con especializaciones y maestrías en el sector tecnológico. Fue presidenta de la Federación Colombiana de la Industria de Software (Fedesoft) y gerente de Servicios de Fodesep. Es miembro del Consejo Asesor Profesional de Mujeres Empresarias, cofundadora de Mujeres TIC Colombia.

Finalmente, Alberto Samuel Yohai quien es profesional en Finanzas y Economía de la Universidasd de Georgetown (Estados Unidos).

Presidente de la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (CCIT). Fundador de Saysolution, cofundador MER Infraestructura. Director de Ericsson, consejero económico de la Embajada Colombo Española y Asistente de Cuentas de la IFC del Banco Mundial.

Le puede interesar: Junta actual de Ruta N ratifica nombramiento de director ordenado por el alcalde

Sobre las tareas de esta junta, Juan Manuel Higuita, director de Creáme Incubadora y Aceleradora de Negocios, mencionó que deberá transmitir confianza y estabilidad a los distintos actores de la ciudad, en especial, los que componemos del sistema de ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento. Igualmente, dijo que es urgente poner en operación la estrategia de Valle de Software, la actualización del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTi) de la ciudad y la apropiación de los recursos para el impulso a ese sistema (7 % de las transferencias ordinarias que EPM le hace al Municipio de Medellín consagrado en el Acuerdo 024 de 2012).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD