x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Turistas extranjeros le dejaron US$5.263 millones a Colombia entre enero y septiembre

La entrada de divisas vía turismo creció 8% frente al mismo periodo de 2019, último año de normalidad hasta la llegada de la pandemia.

  • Turistas extranjeros le dejaron US$5.263 millones a Colombia entre enero y septiembre
12 de diciembre de 2022
bookmark

La Asociación Nacional de las Agencias de Viajes y Turismo (Anato) informó que, entre enero y septiembre de 2022, la llegada de turistas extranjeros generó el ingreso de US$5.263 millones a Colombia, lo que se traduce en un incremento del 8% en comparación con el mismo periodo en 2019, año previo a la expansión global de la covid-19 que paralizó totalmente los viajes recreativos y de negocios en el mundo.

Así mismo, el gremio resaltó que, en el tercer trimestre de este año, el sector generó US$2.044 millones con la atención a los visitantes internacionales, esto es un 20% más frente a los mismos lapso de 2019. Además, este renglón económico tuvo un 60% de participación sobre el total de las exportaciones de servicios.

De esta manera, se calcula que entre enero y septiembre, el gasto promedio del visitante no residente fue de US$1.642, lo que significa un crecimiento del 10%, si se compara con el mismo periodo de 2019.

A lo largo de 2022, según Anato, la entrada de turistas a Colombia ha ido en crecimiento, jalonado por las temporadas vacacionales, y la creación de nuevos paquetes de las agencias de viajes hacia lugares con potencial turístico. Este, ha llevado a una recuperación del 99%, entre enero y octubre en visitantes no residentes, en comparación con el mismo periodo de 2019.

“Lo anterior ha sido una gran contribución económica para Colombia, y es así como las divisas por turismo se catalogan como el elemento más relevante para la exportación de servicios en esta actividad. Esto además ha sido posible con la participación de los empresarios en ferias internacionales, los espacios de comercialización que les abrimos en 2022 y el apoyo a la promoción de las diferentes regiones del país”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

“Para mantener esta tendencia de crecimiento, es indispensable continuar el trabajo en seguridad, formalidad, conectividad, el apoyo a las empresas, entre otras, y de esta forma seguir llamando la atención de los extranjeros para que vistan los atractivos turísticos de Colombia y se incremente el promedio del gasto. El país tiene un gran potencial en el turismo receptivo y por ello hay que implementar acciones que le brinden mayor confianza al turista de visitarnos”, concluyó la líder gremial.

El gasto promedio del visitante no residente fue de US$1.642 entre enero y septiembre. FOTO: ESNEYDER GUTIÉRREZ

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD