En el primer mes de este 2023, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) tuvo una variación de 1,78%, mayor al 1,67% de enero de 2022, según datos publicados este mediodía por el Dane.
El indicador es similar a los de febrero de 2001 (de 1,89%) y enero del 1998 (de 1,79%).
La directora de la entidad, Piedad Urdinola, precisó que los grupos de gasto asociados a transporte, restaurantes y hoteles, y alimentos impulsaron el indicador durante enero. Manizales fue la ciudad con la inflación más alta, superando el 2%.
En Medellín la inflación fue igual a promedio nacional de 1,78%.
Los ajustes en los precios de los combustibles y en las tarifas de los distintos sistemas de transporte explicaron buena parte del aumento del costo de vida.
La menor inflación se observó en Sincelejo (1,14%), donde las variaciones negativas de yuca, hortalizas, legumbres y huevos contuvieron las alzas del principio de año.