x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Producción de la industria cayó a doble dígito, -11,1% en marzo

Actividades asociadas a la industria automotriz presionan el descenso del sector manufacturero.

  • La fabricación de vehículos cayó 40,6% entre enero y marzo de este año, según el Dane. FOTO EL COLOMBIANO
    La fabricación de vehículos cayó 40,6% entre enero y marzo de este año, según el Dane. FOTO EL COLOMBIANO
14 de mayo de 2024
bookmark

Durante el tercer mes de este año, los principales indicadores de la industria estuvieron en terreno negativo, según cifras divulgadas por el Dane.

De acuerdo con la entidad, en marzo pasado la producción de la industria manufacturera observó una variación de -11,1%, las ventas reales de -10,5% y el personal ocupado de -1,9%.

Y es que de las 39 actividades industriales representadas por la encuesta, un total de 36 mostraron dinámicas negativas en su producción y solo 3 subsectores tuvieron desempeño favorable.

El desplome de las cifras de producción industrial estuvieron impulsadas por los subsectores de fabricación de vehículos (-58%), y de autopartes (-40,9%).

Adicionalmente, la industria de metales preciosos (-32,8%), trilla de café (-20,2%) e hilatura y tejidos (-21,7%) fueron otras de las actividades con dinámicas desfavorables.

El mejor desempeño (16,8%) lo observó la actividad asociada a elaboración de azúcar y panela.

Para los analistas económicos del Grupo Bancolombia, esta dinámica, peor a la que ellos habían previsto de -7,2%, continúa evidenciando afectaciones a raíz de la baja demanda por bienes que resulta de la debilidad de la demanda interna, a lo que se suma el bajo crecimiento de sectores intensivos en insumos manufacturados, como el mismo comercio minorista o la construcción.

En Antioquia, la contracción de la producción industrial en marzo fue mayor al promedio nacional y se ubicó en 16,7%, es decir, 5,6 puntos por encima del 11,1%.

Para el Valle de Aburrá, la medición fue peor: -17,5%; solo superada por la del área metropolitana de Barranquilla, que fue de -19,1%. Y por ciudades, la reducción de la producción manufacturera en Medellín fue de 13,8%.

Para el primer trimestre del año, la producción real de la industria manufacturera cayó 6,0%, las ventas bajaron 5,9% y el personal ocupado descendió 1,4%.

El mal momento de la industria nacional quedó confirmado con los datos del Índice de Producción Industrial del Dane, indicador que se ubicó en -6,7% en marzo.

Los sectores con variaciones negativas fueron: industria manufacturera con una variación de -11,1%; explotación de minas y canteras de -0,7% y captación, tratamiento y distribución de agua de -0,6. En contraste, el sector que tuvo un comportamiento positivo fue el de suministro de electricidad y gas (5,1%).

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD