Entre enero y noviembre de 2015, las importaciones de productos agropecuarios y agroindustriales de Colombia sumaron 10,6 millones de toneladas y su valor alcanzó los 5.369 millones de dólares.
Para la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) las cifras significaron un aumento de 9,9 por ciento en volumen y una caída de 6,4 por ciento en el valor respecto al mismo período del 2014, siendo la cifra de crecimiento más alta en los últimos nueve años.
El gremio indicó que la compra de cereales sumó 6,5 millones de toneladas (61,3 por ciento del total), volumen que fue superior en 9,0 por ciento a las reportadas en los primeros once meses del 2014.
Se destaca la importación de maíz, que alcanzó 4,4 millones de toneladas, con un aumento del 16 por ciento, seguido por el trigo, 1,5 millones de toneladas, un descenso de 11,3 por ciento. También hubo compras de frijol y torta de soya, arroz, aceite de palma y leche.
Para la SAC esa dinámica hace evidente la dependencia que ha venido desarrollando Colombia en materia de importación de productos agropecuarios y agroindustriales, cosa que atribuyó a la falta de una política agraria del Gobierno, la cual brinde las condiciones necesarias para potenciar la inversión y el crecimiento del campo.