x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Quién es Hernando Silva Bickenbach? el principal empresario involucrado en robo a Ecopetrol

Hernando Silva Bickenbach es investigado en al menos otros dos procesos. Crece el escándalo.

  • Hernando Silva Bickenbach está entre los empresarios en la mira de las autoridades por el robo de petróleo a Ecopetrol. FOTO EL COLOMBIANO
    Hernando Silva Bickenbach está entre los empresarios en la mira de las autoridades por el robo de petróleo a Ecopetrol. FOTO EL COLOMBIANO
26 de julio de 2023
bookmark

No para el escándalo en el país luego de conocerse que, de acuerdo con la Fiscalía y la Dijín, al menos 17 personas están involucradas en el presunto robo de barriles de petróleo a Ecopetrol por un valor cercano a US$80 millones.

Puede leer: Estos son los empresarios que estarían detrás del robo de barriles de petróleo a Ecopetrol

Entre los involucrados están altos ejecutivos, quienes tendrán que responder por los delitos de concierto para delinquir, apoderamiento de hidrocarburos y falsedad en documento privado.

La investigación sugiere que los involucrados estaban asociados con el Eln, para “blanquear” el crudo que era robado del oleoducto Caño-Limón-Coveñas, uno de los más azotados por grupos delincuenciales.

En el proceso fueron incautados bienes por 1,3 billones de pesos representados en 9 inmuebles rurales y 15 urbanos; 37 vehículos, 7 naves, 18 sociedades y 15 establecimientos de comercio.

Entre los salpicados están Omar Enrique Morales Bobadilla, director financiero de una compañía de petróleos, señalado de preparar mezclas químicas para que el hidrocarburo hurtado fuera apto para la comercialización; Maira Janeth Medina Flórez, representante legal de una empresa quien, presuntamente, expedía documentación con información falsa para respaldar el traslado de los combustibles; y Catalina Quintero Rincón, quien sería la encargada de administrar y gestionar permisos.

Entérese: Ecopetrol batió récord de producción con fracking en Estados Unidos

También figura la empresa Niman Commerce S.A.S., proveedora de Gunvor Colombia, representada por Hernando Silva Bickenbach, integrante de una prestigiosa familia colombiana.

Sobre él, la investigación apunta que tendría pleno conocimiento de que su empresa (Niman Commerce S.A.S.) no tenía autorización del ministerio de Minas y Energía para la comercialización de crudos.

Pero el prontuario no pararía ahí, pues según reveló la Revista Semana, en la Fiscalía 131 especializada de Valledupar, en la dirección contra organizaciones criminales, reposa un proceso penal activo contra Silva Bickenbach.

Podría interesarle: Dólar cerró a la baja, en $3.951,16, coincidiendo con aumento de tasas de la FED

Así mismo, asegura Semana, en el Juzgado 12 del circuito de Bogotá, bajo el radicado 66100, figura otro proceso contra el empresario y su compañía.

Por ahora sigue la controversia, y según el presidente Gustavo Petro “esta investigación de la Dijin muestra uno de los mayores robos al estado colombiano. Se robaron cerca de 80 millones de dólares en petróleo y los delincuentes eran “gente de bien” de los sectores más pudientes del país. Debe investigarse si el robo contó con apoyos al interior de Ecopetrol”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD