x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Hace un año, Ecopetrol pidió ser reconocida como víctima en proceso por robo de petróleo

La petrolera estatal busca el resarcimiento del daño causado por el ELN y varios empresarios.

  • Ecopetrol quiere recuperar el dinero perdido por robo de petróleo. FOTO: Archivo
    Ecopetrol quiere recuperar el dinero perdido por robo de petróleo. FOTO: Archivo
26 de julio de 2023
bookmark

Ecopetrol, Cenit, y Swiss Terminal Barranquilla S.A.S. fueron reconocidas como víctimas en el proceso judicial que adelantan las autoridades por el robo de petróleo y el lavado de crudo venezolano que adelantaban varias empresas colombianas junto al ELN.

Desde hace más de un año la petrolera estatal pidió ser reconocida como víctima, pues gran parte del petróleo que se exportó a Singapur, y otras partes de Asia y Europa era suyo y no recibió pago por él.

La defensa legal de estas compañías está a cargo del abogado Jaime Granados.

Le puede interesar: Estos son los empresarios que estarían detrás del robo de barriles de petróleo a Ecopetrol

Las autoridades han logrado establecer que para darle apariencia de legalidad a este entramado, habrían participado 40 compañías legalmente constituidas en este país, utilizando personerías jurídicas, permisos otorgados por el Ministerio de Minas y Energía, el Ministerio de Medio Ambiente y las cámaras de comercio para crear y mantener actividades comerciales relacionadas con la instalación de las plataformas de extracción del crudo, el desarrollo de sistemas de almacenamiento y refinación, y la comercialización de hidrocarburos.

De acuerdo con la Fiscalía y la Dijín, al menos 17 personas, entre ellos altos ejecutivos, tendrán que responder por los delitos de concierto para delinquir, apoderamiento de hidrocarburos y falsedad en documento privado, por presuntamente orquestar un esquema delictivo que permitía la exportación de crudo venezolano que estaba sancionado por Estados Unidos, aprovechando el petróleo que era robado por el ELN del oleoducto Caño Limón Coveñas.

A estas personas se les incautaron bienes por 1,3 billones de pesos representados en 9 inmuebles rurales y 15 urbanos; 37 vehículos, 7 naves, 18 sociedades y 15 establecimientos de comercio.

El presidente Gustavo Petro ha pedido celeridad en las investigaciones, pues de acuerdo con sus cálculos, la petrolera habría perdido, al menos, 80 millones de dólares.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD