x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sura se planta ante los rumores: no ha vendido su participación en Nutresa al conglomerado árabe

Continúa la polémica tras una junta en la que, sin estar facultados, los tres miembros postulados por Gilinski intentaron vender en medio de la OPA.

  • Gonzalo Pérez es el presidente de Grupo de Inversiones Suramericana (Grupo Sura). FOTO Camilo Suárez
    Gonzalo Pérez es el presidente de Grupo de Inversiones Suramericana (Grupo Sura). FOTO Camilo Suárez
15 de noviembre de 2022
bookmark

En la mañana de este martes, algunos medios de comunicación informaron que la junta directiva del Grupo Sura había tomado la determinación de vender la participación de la compañía en el Grupo Nutresa.

Específicamente, que había aceptado salir del 31,25% de los títulos –del 35,23%– que posee en la holding de alimentos y cedérselos a IHC Holdings, que ofrece US$15 por cada acción.

Esto, en el marco de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) que este conglomerado del jeque árabe Tahnoon Bin Zayed, socio de Gilinski, lanzó.

Puede leer: Así intentó Gilinski dar “golpe de Estado” en Sura

No obstante esta información, que presuntamente salió del acta de la junta directiva celebrada el pasado 11 de noviembre, Grupo Sura salió, nuevamente, a desmentir que haya decidido vender.

“La supuesta ‘acta’ que circula en medios, es un documento privado entre tres personas que no tienen la capacidad legal ni estatutaria de tomar la decisión mencionada”, indicó la compañía.

Como ha descrito EL COLOMBIANO, la semana pasada Sura vivió sus días más difíciles luego de la renuncia de cuatro miembros a su junta, quienes alegaron presiones de algunos accionistas y diferencias con otros tres miembros del órgano directivo.

Podría interesarle: Tras un año de las OPA, el GEA defiende el enroque

Tras estas salidas, una junta que normalmente es de 7 quedó compuesta por tan solo 3 personas: Angela Tafur, María Ximena Lombana y Andrés Bernal, todos postulados por Gilinski.

En contra de los estatutos de la empresa y el Código de Comercio, según describió el Grupo Sura, los tres tomaron la decisión de vender las acciones en Nutresa al árabe, pero esto no contó como una determinación oficial de la compañía.

Es que a través de sus redes sociales Sura ha insistido que en este momento “no hay junta directiva, según la Ley 964 de 2005”.

Y en la información relevante publicada hoy, precisó: “Grupo Sura ampliará la presente información relevante para dar respuesta de manera detallada a las imprecisiones que existen en los medios de comunicación. En el entretanto, esta información relevante se publica para evitar distorsiones adicionales en el mercado”.

Por el momento continúa la novela, pero lo cierto es que la información oficial de Sura aclara que no ha habido ningún tipo de venta.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD