x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Consejo Turístico Colombiano dijo que hay preocupación por inseguridad en el campo y en las vías

El gremio afirmó que la atmósfera de inseguridad dificulta la promoción interna e internacional del país.

  • CTUR pidió a las autoridades tomar cartas en el asunto para mejorar las condiciones de seguridad en las vías. FOTO: ARCHIVO
    CTUR pidió a las autoridades tomar cartas en el asunto para mejorar las condiciones de seguridad en las vías. FOTO: ARCHIVO
10 de julio de 2023
bookmark

El Consejo Turístico Colombiano (CTUR), que agrupa a ocho gremios turísticos del país, expresó este lunes su preocupación “por el creciente nivel de inseguridad en el campo, las carreteras y las ciudades”.

“Nos enfrentamos a una coyuntura que requiere de una acción inmediata y coordinada por parte de las autoridades competentes”, comunicó el gremio y justificó la petición al señalar que, en los últimos días, “hemos sido testigos de un alarmante aumento en los índices de criminalidad en las áreas urbanas y rurales”.

“Los delitos violentos, los robos, los asaltos, los bloqueos en las vías, los actos de violencia armada contra la población civil y los ataques a la Fuerza Pública, han despertado altos niveles de preocupación para la ciudadanía en general y para quienes representamos el turismo como opción de desarrollo y oportunidades en el país”, subrayó CTUR.

En línea con la queja emitida, la agremiación apuntó que “esta situación afecta directamente el desarrollo social de las comunidades y la calidad de vida de los ciudadanos y turistas, afectando las posibilidades de desarrollo y promoción del turismo tanto para su fortalecimiento interno como internacional”.

El llamado de atención tiene lugar en un gobierno que, según el presidente Gustavo Petro, quiere que el turismo reemplace la generación de riqueza que el país obtiene con el petróleo. De hecho, hace un año, el mandatario insistió en que el sector podría abrirles campo a las pequeñas posadas familiares, especialmente en los territorios con potencial ecoturístico; en donde los lugareños pueden formarse para prestar ese servicio y sacarle réditos económicos.

El mismo Petro había dejado en el aire una frase con la que defendía su política de Paz Total: “Si un país estalla en conflictividad, ¿qué turismo puede atraer?”. Fue el mismo presidente quien le puso al país el objetivo de atraer US$15.000 millones con el turismo hacia 2026, lo que sugiere incrementar las divisas generadas por el sector en un 200%.

En su la más reciente versión de la Vitrina Turística de Anato, las agencias de viaje ya le habían manifestado al gobierno que, en aras de cumplir con esa meta, el país necesitaba mejor infraestructura vial y aeroportuaria y, desde luego, mejores condiciones de seguridad.

Con ello en mente, CTUR pidió a las autoridades competentes que “se tomen las medidas prontas, firmes y efectivas que garanticen la seguridad de todos. Además, solicitamos que se destinen los recursos humanos y tecnológicos que permitan garantizar la seguridad en el campo y en las ciudades, en paralelo, a las apuestas de paz, desarrollo y turismo por la vida que el gobierno lidera (...).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD