Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Recursos del Gobierno para la emergencia suman 11 % del PIB

  • Iván Duque, presidente de Colombia. FOTO: COLPRENSA
    Iván Duque, presidente de Colombia. FOTO: COLPRENSA
20 de septiembre de 2020
bookmark

El presidente de la República, Iván Duque, destacó que durante la pandemia del nuevo coronavirus Covid-19 se ha llevado ayuda financiera a más de 10 millones de familias y se han asignado recursos que equivalen al 11 % del PIB nacional.

“Desafortunadamente, la pandemia llegó a todos los países para quedarse por un largo tiempo, y pese a la proyección de disminución del 9,1 % del PIB de la región latinoamericana, nos propusimos actuar con celeridad”, advirtió el mandatario colombiano.

Los recursos se han asignado a través de diferentes programas sociales como ‘Familias en Acción’, ‘Jóvenes en Acción’ y ‘Ayuda al Adulto Mayor’, que son los que han beneficiado la entrega de estos recursos a las familias más vulnerables del país.

“Por primera vez en la historia del país, creamos un programa de ayuda económica dirigido a tres millones de colombianos en condición de vulnerabilidad, que no contaban con ningún subsidio por parte del Estado”, precisó.

Podría interesarle: Subsidio a nómina se extenderá hasta marzo de 2021

Duque indicó que “ya son 1.300.000 colombianos que tienen acceso al agua potable y saneamiento básico por primera vez. Adicionalmente, durante la pandemia conectamos el servicio público de agua a más de 300.000 hogares que no contaban con este servicio”.

El Jefe de Estado señaló que el Gobierno colombiano también está comprometido con fortalecer el sistema de salud y por eso se duplicó el número de camas de cuidado intensivo en tiempo récord.

“Hoy los colombianos cuentan con más de 10.000 camas y 6000 ventiladores nuevos en todo el territorio nacional, un crecimiento del 91 % en la capacidad y una inversión de 2200 millones de dólares”, dijo.

Puede leer: Los cuatro decretos de Emergencia que la Corte Constitucional le ha tumbado al Gobierno

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD