x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno sanciona decreto que busca fortalecer la soberanía alimentaria campesina en Colombia

Las bases de este plan son el territorio, la superación de necesidades a mediano plazo y la transformación de las conflictividades para el desarrollo agropecuario.

  • El Gobierno de Colombia firmó el decreto reglamentario de los Territorios Campesinos Agroalimentarios. FOTO EL COLOMBIANO
    El Gobierno de Colombia firmó el decreto reglamentario de los Territorios Campesinos Agroalimentarios. FOTO EL COLOMBIANO
27 de junio de 2024
bookmark

El presidente Gustavo Petro, y la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica, firmaron el decreto reglamentario de los Territorios Campesinos Agroalimentarios.

Podría interesarle: Grupo Éxito ya reconvirtió primeros ocho puntos de Surtimax y Surtimayorista en Éxito y Carulla

Las bases de este plan son el territorio, la superación de necesidades a mediano plazo y la transformación de las conflictividades para el desarrollo agropecuario y el avance de la Reforma Rural Integral. El decreto ordena la creación de un plan de vida digna, que servirá como insumo principal para la permanencia de estas poblaciones en los territorios.

Las comunidades podrán constituirse en áreas donde predomine la economía campesina, que sean de especial interés ambiental ecológico, y en aquellas donde la consolidación de estos espacios aporte a la transformación positiva respecto de conflictos sociales, económicos, ambientales, de uso y ocupación.

De acuerdo con el Ministerio, “también busca facilitar el desarrollo de políticas públicas agrarias, contribuir a la protección de la biodiversidad a través de las prácticas agroecológicas, impulsar la conservación de las semillas nativas y criollas, y proteger la agricultura familiar, campesina y comunitaria”.

Y que además busca el reconocimiento de la territorialidad de las comunidades campesinas, así como sus saberes, tradiciones y costumbres históricas sobre la labor agropecuaria para su soberanía alimentaria.

La ministra Mojica resaltó que la firma de este decreto es un paso fundamental para el respeto al acceso a la tierra, la Paz Total en los territorios, la agroindustrialización del campo y la defensa de la soberanía alimentaria de mujeres, jóvenes y hombres rurales.

“Felicitaciones a las organizaciones campesinas resistentes en la lucha por la defensa del territorio, de la soberanía alimentaria y de la agricultura familiar campesina”, expresó la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica.

Para el desarrollo de este decreto, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural actuará a través de la Agencia de Desarrollo Rural, la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria y la Agencia Nacional de Tierras para su diseño, implementación y medición de impactos.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD