El Gobierno Nacional extendió hasta 2026 los incentivos por la generación y permanencia de nuevos empleos, mediante el decreto 1736 del 20 de octubre firmado por los ministerios de Hacienda y Trabajo.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Las compañías que pueden acceder al beneficio tuvieron que generar nuevos puestos de trabajo por mínimo seis meses desde mayo
El Gobierno Nacional extendió hasta 2026 los incentivos por la generación y permanencia de nuevos empleos, mediante el decreto 1736 del 20 de octubre firmado por los ministerios de Hacienda y Trabajo.
Se trata de recursos que el Estado le brinda a los empresarios que generan empleo, para esto se necesita cumplir con unos requisitos y demostrar los empleo que está dando la compañía.
“Se entenderán por empleados, los trabajadores dependientes por los cuales el empleador haya cotizado el mes completo al Sistema General de Seguridad Social en la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes, PILA. Con un ingreso base de cotización, de al menos un salario mínimo legal mensual vigente y que estén afiliados como empleados del postulante en el Registro Único de Afiliación, RUAF y realicen aportes en todos los subsistemas que le correspondan”, puntualizó el decreto.
Las firmas interesadas en aplicar a los incentivos económicos otorgados por el Ministerio del Trabajo, con la estrategia ‘Empleo para la Vida’ recibirán orientación para la postulación a través del formulario.
El incentivo mensual calculado sobre el salario mínimo legal vigente representa, para jóvenes entre 18 y 28 años, el 25%, lo cual representa $290.000. Para mujeres mayores a 28 años equivale al 15%, es decir, $174.000.