x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fondos árabes invertirían en la liga de Lionel Messi

Miembros de la junta que administra la MLS revisarán la posibilidad de abrirle las puertas al capital público de los países del Golfo Pérsico.

  • Lionel Messi, leyenda viva del fútbol, había rechazado un trato que le significaría ganancias de US$400 millones anuales en la liga de Arabia Saudita. Los árabes ahora ponen la mira en la MLS. FOTO JUAN ANTONIO SANCHEZ
    Lionel Messi, leyenda viva del fútbol, había rechazado un trato que le significaría ganancias de US$400 millones anuales en la liga de Arabia Saudita. Los árabes ahora ponen la mira en la MLS. FOTO JUAN ANTONIO SANCHEZ
16 de julio de 2023
bookmark

Tal como ya lo hicieron en la NBA, liga que agrupa a los equipos profesionales de baloncesto en EE. UU., ahora los árabes podrían invertir en la Major League Soccer (MLS), que este año atrae la atención con el aterrizaje de Lionel Messi en el Inter de Miami.

Don Garber, que funge como comisionado de liga de fútbol gringa, confirmó que la Junta Directiva tendrá una reunión esta semana en Washington para revisar el tema.

Según información publicada por Bloomberg, Garber dijo que la MLS podría abrirle las puertas al capital de los árabes y le seguiría los pasos a otros renglones deportivos del país. En ese sentido, mencionó que “La NHL (hockey) y la NBA ya han considerado tener fondos soberanos y fondos de pensiones”.

Crece la injerencia

La misma agencia hizo notar que una parte de los portafolios estatales están aumentando la participación es espectáculos deportivos. Por ejemplo, los saudíes, a través del Fondo de Inversión Pública (PIF), son propietarios de LIV Golf y Newcastle de Inglaterra, este último equipo muy recordado por los colombianos gracias al paso de Faustino Asprilla entre 1995 y 1998.

Además, a través de ese mismo vehículo han considerado comprar otro club de fútbol de primer nivel en Europa, aunque el nombre se maneja con hermetismo. Para ejemplificar esto, puede imaginar que el Estado colombiano creará un fondo de inversión para comprar acciones o hacerse miembro de clubes deportivos con renombre.

Es así que el príncipe heredero Mohammed bin Salman ha convertido al deporte en piedra angular para diversificar la generación de riqueza en Arabia Saudita y además ha sido un instrumento para poner a su país en el radar de los turistas internacionales.

De hecho, se rumora que quiere postular a su nación como sede del Mundial de Fútbol 2030 y profundizar la apuesta que hizo con la contratación de dos estrellas como Cristiano Ronaldo y Karim Benzema, ambos con contratos mega millonarios y cuyas figuras atraen audiencia.

En un momento dado, quisieron llevarse a Messi para el Al-Hilal, club saudí que le ofreció al argentino un trato que le habría significado el ingreso de unos US$400 millones por año. Sin embargo, la leyenda prefirió irse a EE. UU. y embolsillarse cerca de US$150 millones en dos años y medio (ver Radiografía).

No obstante, los árabes ven todavía una oportunidad rentable en Messi y de ahí su interés en ampliar las inversiones en el ámbito deportivo de los estadounidenses.

Vale mencionar que la Autoridad de Inversiones de Qatar, país vecino de los saudíes, compró una participación del 5% en Monumental Sports & Entertainment, propietaria de los Washington Wizards, Mystics y Capitals. El acuerdo, según Bloomberg, valoró a la MSE en US$$4.050 millones, según Sportico.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD