Quedarse con la mayoría accionaria del Grupo Éxito se le está convirtiendo en todo un reto al empresario Jaime Gilinski, quien este jueves recibió un nuevo “no” como respuesta a su segunda oferta por la compañía, por parte de la Companhia Brasileira de Distribuição (GPA), accionista mayoritario.
Puede leer: ¿Es cierto que Gilinski ofreció comprar a Nacional?
Tras una reunión de la junta directiva de GPA con sus asesores financieros y jurídicos, se decidió por unanimidad rechazar la nueva oferta, “por entender que el precio ofrecido no responde a parámetros adecuados de razonabilidad financiera para una operación dirigida a una participación de control y, por tanto, no responde al mejor interés de GPA y de sus accionistas”, se expresó en un comunicado.
En su segundo embate Gilinski le apuntaba a hacerse con el control, es decir, el 51% de las acciones de Grupo Éxito, por las que ofreció 586 millones de dólares en efectivo (unos 2,3 billones de pesos al cambio de hoy).
Una oferta baja
Lo hizo a través de una carta enviada a GPA, en la cual ofreció una prima un 30% superior a la de su primer intento del mes pasado, cuando puso sobre la mesa 836 millones de dólares por el 96,5% de participación.
No obstante, este ofrecimiento también fue bajo, en el entendido de que Gilinski pondría 88 centavos de dólar por acción, equivalentes a $3.502 con la TRM vigente, lo cual sería menos de los $4.170 que refleja la especie en la Bolsa de Valores de Colombia.
Podría interesarle: “¿Es momento de que no exista el cruce accionario entre Argos y Sura?”
Incluso, un análisis de la comisionista Casa de Bolsa apuntó: “Consideramos que el precio ofrecido por Gilinski está muy por debajo del precio justo, aún más teniendo en cuenta que quiere el control de la compañía (51%), lo cual debería incluir una prima de control, que normalmente está entre un 20% y un 30% por encima del precio de mercado, lo cual equivaldría a un precio de $5.000 o $5.400. Si tomamos nuestro precio objetivo como base, Gilinski debería ofrecer por Éxito un precio entre $5.800 y $6.300”.
GPA pone las condiciones
Y a pesar de ser el segundo no, esta vez el comunicado por parte de la junta directiva de GPA vino con un hecho llamativo y es que dio a conocer los requisitos mínimos que debe tener una oferta por el Éxito.
Entre otras, aparece la exigencia de un contrato definitivo de compraventa, incluyendo la no exigencia de obligaciones indemnizatorias a los accionistas de Éxito distintas de las estrictamente establecidas por la ley.
Así mismo, establecer honorarios por terminación que representen un porcentaje razonable del precio que se proponga y que se deposite en custodia para motivar la participación en conversaciones que potencialmente podrían justificar la cancelación o modificación de la segregación de Éxito.
Escuche: Nutresa, pasado, presente y futuro
También está la presentación de la constancia de financiación al oferente por el precio a ofertar por las acciones de Éxito, emitida por una o varias entidades financieras de primer nivel.
Igualmente, GPA pide un cronograma claro de ejecución de la transacción y una “evaluación previa de la naturaleza del potencial proceso de revisión antimonopolio”.
Y, muy importante, exige compromiso por parte del oferente de apoyar a GPA “en cualquier alternativa que pueda decidir en relación con su participación restante en Éxito”.
Queda por verse cuál será la respuesta de Jaime Gilinski luego de este segundo pulso, y de si surgirán nuevos pretendientes por la compañía.