x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Casi la mitad de los recursos de Obras por Impuestos en Antioquia se irá para infraestructura vial

La asignación de recursos para el departamento creció este año 53%, con $207.569 millones.

  • El Gobierno Nacional le aprobó al departamento 15 nuevos proyectos que serán ejecutados por varias empresas. Fecha: Jaime Pérez
    El Gobierno Nacional le aprobó al departamento 15 nuevos proyectos que serán ejecutados por varias empresas. Fecha: Jaime Pérez
24 de septiembre de 2024
bookmark

Antioquia ocupa el primer lugar a nivel nacional en número de proyectos (58) realizados bajo el mecanismo de Obras por Impuestos, con una cuantía aprobada de $207.569 millones para este año, un aumento de 53% frente a los $135.615 millones de 2023.

Este año, el Gobierno Nacional le aprobó al departamento 15 nuevos proyectos que serán ejecutados por varias empresas, entre ellas Argos, Mineros y Nutresa. El 44% de la inversión se destinará a transporte, el 42% a educación, 12% a infancia, y 2% a vivienda, ciudad y territorio.

Puede leer: Gobierno Petro, sin importar las críticas, presentó para primer debate el mismo presupuesto que le negaron

Dentro del paquete que se ejecutará se encuentra el mejoramiento de las vías veredales en El Paraíso, La Raya y Las Lomas, en Yondó (Magdalena Medio); la vía del Corregimiento Camparrusia, en Dabeiba (Occidente); la construcción del puente peatonal sobre el Río Cauca en el corregimiento Puerto Bélgica, en Cáceres (Bajo Cauca); y la construcción de la Institución Educativa La Pérez, en Ituango (Norte).

También hay siete proyectos de educación que incluyen implementación de tecnologías digitales en municipios como Caucasia, Remedios, Segovia y San Carlos. Asimismo, dotación de implementos deportivos en escuelas rurales y urbanas de los municipios PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial) y Zomac (Zonas más afectadas por el conflicto) de ocho subregiones de Antioquia (a excepción del Valle de Aburrá) que beneficiará a 1.798 sedes educativas.

Entérese: Medellín incluiría Obras por Impuestos en su estatuto tributario

Adicionalmente, habrá dotación de colecciones bibliográficas para las sedes educativas de los municipios PDET y Zomac de todo el departamento, impactando a 1.559 sedes y 132.249 estudiantes.

Las empresas

La participación empresarial también ha aumentado desde que el mecanismo comenzó a funcionar. En 2018 había 28 empresas y hoy son 206 a nivel nacional.

Le interesa: Recuperan vías para conectar a dos olvidados pueblos que fueron claves en la Colonización Antioqueña

En total, desde el inicio del mecanismo hasta la fecha se han aprobado en el país $2,6 billones en 375 proyectos, llegando a 260 municipios.

María Bibiana Botero, presidenta ejecutiva de Proantioquia, destacó que el 80% de los proyectos de este año son producto de la plataforma público-privada que lidera Proantioquia y que cuenta con 42 empresas y 17 aliados.

“Antioquia ha tenido el 19% del total de los proyectos y el 30% de la cuantía nacional desde que el mecanismo se creó”, dijo.

Los retos

Para Botero, este modelo de Obras por Impuestos ha probado ser exitoso para gestionar la articulación entre lo privado y lo público. Sin embargo, sostuvo, para que más regiones lo incorporen se requiere de una entidad articuladora, de empresas líderes con experiencia en el mecanismo, de una institucionalidad regional comprometida y con capacidad técnica y de los equipos regionales de la Agencia de Renovación del Territorio (ART) que acompañan y guían a los contribuyentes.

Asimismo, resaltó que la seguridad y estabilidad jurídica son importantes para que el mecanismo avance y más empresas se incorporen, pues si no hay condiciones para la inversión, difícilmente llegarán contribuyentes que puedan ejecutar proyectos en las zonas que más los necesitan.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD