Para salvar a Tigo UNE de un proceso de reorganización empresarial, EPM y su socio Millicom le inyectarán 600.000 millones de pesos, que le servirán para pagar deudas y ganar liquidez de cara a la subasta del espectro 5G que se avecina.
Esta semana, EPM le había dicho a Millicom que tenía los recursos para capitalizar, pese a que desde hace varios meses se sabe que Empresas Públicas pasa por un mal momento, pues Hidroituango ha absorbido gran parte de su liquidez. Por eso sorprendía esa nueva posición, en la que se alegaba que el problema no era de plata, sino de incertidumbre sobre el futuro de Tigo.
En la noche del miércoles, luego de que la Junta Directiva de EPM diera el aval a la capitalización, la empresa comunicó que esta transacción está sometida a “las autorizaciones necesarias para habilitar la operación de endeudamiento necesaria para fortalecer el flujo de caja de UNE”.
Así las cosas, EPM desembolsará este mismo mes 150.000 millones de pesos, y el restante lo entregará antes del 31 de diciembre de este año, al recibir el préstamo.
Además, EPM señaló varios puntos:
1. La capitalización se debe realizar con un valor de la acción a valor de mercado (reconocimiento de empresa en marcha).
2. El retorno de los recursos se realizará por alguno de los siguientes mecanismos: a. Readquisición de acciones por parte de UNE. b. De no lograrse lo anterior, EPM ejercerá la Opción PUT (compra obligatoria de Millicom) a un valor de la acción acordado entre las partes.
3. Ampliar cláusula de protección del patrimonio público hasta diciembre de 2026.
“EPM tendrá la opción de elegir en un plazo máximo de un año, entre la ejecución de la cláusula de protección del patrimonio público y la opción de compra obligatoria por parte de Millicom (Opción PUT)”, se lee en el comunicado.