x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En este puente festivo se espera la movilización de 1,57 millones de viajeros en Colombia

La SuperTransporte intensificará su presencia de control efectivo en 27 terminales y 21 aeropuertos.

  • Las terminales de transporte serán foco de atención de las autoridades este fin de semana. FOTO Camilo Suárez
    Las terminales de transporte serán foco de atención de las autoridades este fin de semana. FOTO Camilo Suárez
18 de agosto de 2023
bookmark

Para ejercer de manera rigurosa las funciones de inspección, vigilancia y control en las infraestructuras del transporte durante este puente festivo de la “Asunción de la Virgen”, la Superintendencia de Transporte expandió su presencia en 27 terminales de transporte, 21 aeropuertos, 5 estaciones de cable y 7 cuerpos de agua, incluyendo zonas portuarias.

Para la superintendente de Transporte, Ayda Lucy Ospina Arias, “la responsabilidad de la seguridad vial es de todos, es por eso que empresarios, conductores, peatones y usuarios tienen derechos, pero también deberes que cumplir, acatando las normas de tránsito y transporte. Además de nuestra presencia en las infraestructuras del transporte, en lo que va corrido del año nos unimos con las entidades del sector para intensificar nuestro programa de seguridad vial, identificando 38 puntos neurálgicos de mayor accidentalidad en el país. Para la entidad, la seguridad, la integridad y la legalidad son políticas fundamentales para que el sector siga contribuyendo al desarrollo de Colombia como potencia mundial de la vida”.

La entidad señaló que la estrategia denominada “Puente Festivo Seguro” está encaminada a reforzar e intensificar las actividades de orientación, intermediación y socialización de derechos, deberes y la normatividad del sector, entre empresarios, conductores y usuarios del servicio de transporte público, en las temporadas altas que cuentan con puentes emblemáticos en nuestro país. “Lo anterior con el único propósito de promover el transporte legal y desincentivar el uso de transporte no habilitado para el servicio público, pues se puede generar alto riesgo de accidentalidad”, se insistió.

Para este fin de semana de la “Asunción de la Virgen”, los regionales de la Superintendencia de Transporte estarán identificados con un chaleco azul con el logo de la entidad y estarán prestando apoyo en las infraestructuras con mayor flujo de pasajeros.

En este puente festivo se espera la movilización de 1’574.520 pasajeros en 155.971 vehículos, desde las terminales de transporte terrestre.

Entre las zonas portuarias en las que habrá controles figuran:

1.Cascajal – Valle del Cauca

2.Compañía De Puertos Asociados – Compas S.A. – Atlántico

3.Ecopetrol – Santander

4.Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura – Valle del Cauca

5.Sociedad Portuaria Regional de Cartagena – Bolívar

6.Zaragoza – Antioquía

7.Zona Prepuerto Sierra Nevada – Magdalena

Igualmente en las estaciones de cable:

1.Bogotá – Transmicable

2.Cali – MIO cable

3.Medellín – Metrocable 

4.Pereira – Megacable

5.Manizales – Cable de Manizales

Además de estas actividades, la SuperTransporte acompañará a la Dirección de Tránsito en operativos en las principales vías del territorio nacional, haciendo inspecciones y labores de socialización en 18 peajes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD