Al cierre de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) por acciones de Grupo Nutresa, la familia Gilinski y sus socios emiratíes de IHC ampliarán ostensiblemente la participación que tenían en el conglomerado de alimentos hasta quedarse casi con su totalidad.
Estos inversionistas que desde febrero ya tenían el control de Nutresa, con el 76,9%, quedarán con el 99,38% de la propiedad, toda vez que la oferta dirigida a los tenedores del 23,1% de las especies fue acogida casi en su mayoría (22,48%), según los datos dados a conocer por la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).
Para conocer con precisión el porcentaje con el que quedarán Gilinski e IHC en Nutresa se espera el proceso de adjudicación de las especies que estará a cargo de la bolsa, y luego del cual se procederá a cancelarles a los vendedores que aceptaron el ofrecimiento de US$12 por acción.
Vale anotar que esta OPA fue lanzada conjuntamente por los grupos Sura y Argos, las sociedades Nugil y JGDB Holding y Graystone, y fue concebida a mediados del año anterior cuando las partes acordaron una serie de pasos tendientes a que Gilinski e IHC se quedaran al menos con el 87% de Nutresa, tope que por las cifras de la OPA fue superado.
En virtud de esos convenios, Sura y Argos debían dejar de ser socios de Nutresa y esta última, a su turno, dejaría de ser accionista de los holding financiero y de infraestructura, los cuales tuvo en su portafolio de inversiones por más de 40 años.
Con los 102,91 millones de acciones negociados en la OPA, los oferentes deberán desembolsar alrededor de US$1.234,9 millones.
Para dar cumplimiento a lo pactado el año anterior, los grupos Sura y Argos, responsables en esta oferta de adquirir 10,1% de las acciones de Nutresa, las intercambiarán próximamente con JGDB, Nugil e IHC por acciones de Grupo Sura y de Sociedad Portafolio.
“Con posteridad a la oferta, el emisor (Nutresa) seguirá existiendo válidamente, sin que exista, a la fecha de este Cuadernillo de Oferta, ningún plan para disolverlo o liquidarlo, cambiar la alta gerencia actual del Emisor o su sede en Medellín, o realizar cambios en los órganos de administración, diferentes a, en ejercicio del derecho de voto que le correspondería a los accionistas del Emisor, la designación de miembros de junta directiva en atención a las disposiciones de los estatutos sociales del Emisor y las normas de gobierno corporativo que sean aplicables”, se lee en las páginas 59 y 60 del cuadernillo de la OPA.
La operación constituye otro paso en la estrategia del Grupo Gilinski que a finales de 2021 lanzó una oleada de ofertas por acciones de Nutresa, Sura y Argos, con la cual se consolidó no solo como un accionista relevante del grupo de alimentos que abarca marcas de consumo masivo en Colombia como Noel, Zenú, Doria y Crem Helado, sino como su principal socio.