x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Murió don Olimpo López, el papá del Chocoramo

REDACCIÓN ELCOLOMBIANO.COM

  • FOTO CORTESÍA PRODUCTOS RAMO
    FOTO CORTESÍA PRODUCTOS RAMO
16 de octubre de 2015
bookmark

Don Olimpo López, el pastelero del ponqué de chocolate más apetecido del país, murió este viernes a los 97 años de edad según confirmó Mario Acevedo, empleado de Productos Ramo.

El hombre que guardaba uno de los secretos gastronómicos mejor escondidos de Colombia, padecía una enfermedad que lo mantuvo alejado de la oficina durante sus últimos días de vida.

(Lea aquí: Siete curiosidades del Chocoramo)

Mario López confirmó que don Olimpo estuvo hasta último momento al ‘pie del cañón’, y aunque reveló la tristeza que embarga a todos los miembros de la empresa recordó la alegría que irradiaba su presencia.

“Trabajó hasta el último día, seguía siendo parte de la empresa, seguía con su gente, cocinando los productos y haciendo su tarea como siempre”, relató Mario López a EL COLOMBIANO.

Su deceso se da un año después del fallecimiento del fundador de Ramo, Rafael Molano, quien murió en el 20 agosto del 2014 a los 90 años.

Olimpo López dedicó su vida al postre más deseado por los colombianos y del que nunca se le pasó por la cabeza se convirtiera en un chocolate esparcible, hasta que el 24 de junio de 2015 la empresa lanzó al mercado el Chocorramo para untar.

Oriundo de Jericó, departamento de Boyacá, don Olimpo aprendió los trabajos de repostería ayudándole a su madre, Evangelina Gómez, a cocinar los pasteles, mantecadas y colaciones, que vendían en la panadería de la familia en aquel municipio.

El los años 40 comenzó a perfeccionar una de las piezas gastronómicas de mayor consumo en el territorio nacional, aunque solo fue hasta 1968 cuando, tras aceptar la oferta de Rafael Molano Jr de trabajar en Ramo, comenzó a darle vida a su obra.

En 1968 creó el famoso ponqué Gala y tres años más tarde el producto insignia de la compañía, Chocoramo, bautizado así por don Rafael Molano, el que se convertiría artículo más vendido de su categoría y el que hasta hoy genera el 80 por ciento de las ganancias de la compañía.

Como nunca aceptó su jubilación, hasta sus últimos días viajó en compañía de su hijo a la planta de Ramo en Mosquera, Cundinamarca, para supervisar que cada una de las 240 millones de unidades de Chocoramo tuvieran ese toque secreto que él les imprimió durante décadas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD