x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Así es el negocio de las microfranquicias

A diferencia de los formatos tradicionales, este modelo puede tener una inversión inicial de 15 millones de pesos. El trabajo número uno: reconocimiento de marca.

  • A diferencia de los formatos tradicionales, este modelo puede tener una inversión inicial de 15 millones de pesos.
    A diferencia de los formatos tradicionales, este modelo puede tener una inversión inicial de 15 millones de pesos.
Microfranquicias: así se invierte
09 de agosto de 2018
bookmark

¿tiene en mente empezar un negocio propio, pero cuenta con un capital mínimo? Hay varias opciones para sacarle el mejor provecho a ese dinero y una de las tendencias crecientes son las microfranquincias.

Estos modelos de negocio, válidos en el país y cada vez más atractivos, se diferencian de los tradicionales esquemas de franquicias en que para su puesta en marcha se requiere de una inversión media baja; es decir, unos 15 millones de pesos. Dada la naturaleza del esquema, se considera como una gasto de mediano o bajo riesgo y puede llevarse a cabo por cualquier persona natural (ver Claves).

Según datos de la Cámara Colombiana de Franquicias, desde 2016 el crecimiento en términos de inversión para estas roza el 31 %. Son cerca de 500 las redes de este tipo que funcionan, de las cuales se calcula que 58 % corresponde a marcas nacionales, mientras que un 42 % son firmas internacionales.

Las microfranquicias, como su nombre lo indica, se basan en la sesión de marca y modelo de negocio de pequeños establecimientos comerciales: como puestos de comida, tiendas de barrio, zapaterías, peluquerías, entre otros.

Lo que hace atractivo a estos modelos de negocio es la oportunidad que se da para crear empresa, así como un riesgo controlado sobre la inversión que se lleva a cabo.

“Son oportunidades para personas que se encuentran desempleadas. En realidad se convierten en buenas opciones para la solicitud de créditos con el objetivo de establecer un negocio. Claro que la retribución no es tan alta como la que se tiene con un modelo tradicional de franquicias, pero es una buena oportunidad para empezar”, aseguró Giovanni Reyes, profesor experto en empresas de la Universidad del Rosario.

¿Cómo hacer que funcione?

Como se tratan de negocios más pequeños, con marcas menos reconocidas, el beneficio económico podría tardar un poco más que en el caso de un establecimiento comercial con mayor trayectoria. Por esa razón se recomienda hacer un estudio juicioso previo de la necesidad del mercado que se busca copar. Para ello, conocer la zona en la que se establecerá la microfranquicia es de vital importancia.

La diversidad de marcas es alta y en el país, según Colfranquicias, ya hay unos 12 mil negocios franquiciados. El 70 % de estos modelos sobreviven por más de cinco años. “Tener políticas claras de funcionamiento y perspectivas de crecimiento, se convierten en los objetivos para funcionar sin mayores complicaciones”, agregó Francisco Cubillos, catedrático y experto administración de empresas y gestión empresarial.

Uno de los puntos más importantes para este tipo de comercio tiene que ver con la reputación de la marca. Cumplir con estándares de calidad, así como respetar el buen nombre de las firmas que ceden los derechos comerciales es muy importante para que el negocio funcione bajo los estándares tanto de quien compra, como de quien vende la franquicia.

El cuidado, según los expertos consultados por EL COLOMBIANO, se centra en que si bien para tener una retribución económica más grande se requiere de la llegada de agentes que multipliquen la presencia de la marca, “no se debe caer en el error de que esto se convierta en una inundación, en ese caso existiría una sobreoferta y una segura caída en la demanda”, concluyó Cubillos .

Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD