x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Grupo Bolívar se saldrá del negocio de Sura Asset Management

El Grupo Sura tendrá la primera opción de compra, como quedó establecido en el contrato en el que se adquirió la participación.

El Grupo Sura tendrá la primera opción de compra, como quedó establecido en el el contrato en el que se adquirió la participación.

  • Miguel Cortés, presidente de Grupo Bolívar; Gonzalo Pérez, presidente de Grupo Sura; Jaime Gilinski, dueño del grupo Gilinski; e Ignacio Calle, presidente de Sura Asset Management. FOTO: EL COLOMBIANO
    Miguel Cortés, presidente de Grupo Bolívar; Gonzalo Pérez, presidente de Grupo Sura; Jaime Gilinski, dueño del grupo Gilinski; e Ignacio Calle, presidente de Sura Asset Management. FOTO: EL COLOMBIANO
  • Grupo Bolívar se saldrá del negocio de Sura Asset Management
  • Grupo Bolívar se saldrá del negocio de Sura Asset Management
  • Grupo Bolívar se saldrá del negocio de Sura Asset Management
  • Grupo Bolívar se saldrá del negocio de Sura Asset Management
  • Grupo Bolívar se saldrá del negocio de Sura Asset Management
  • Grupo Bolívar se saldrá del negocio de Sura Asset Management
  • Grupo Bolívar se saldrá del negocio de Sura Asset Management
  • Grupo Bolívar se saldrá del negocio de Sura Asset Management
23 de marzo de 2023
bookmark

La junta directiva de Grupo Bolívar decidió salir de la inversión que hace 12 años tiene en Sura Asset Management, donde es propietaria del 9,7%.

Esta es una movida usual en el mercado, en el acuerdo entre ambas partes había quedado claro que si en algún momento Bolívar quería salir de su participación, Sura tendría la primera opción de compra, y si no se concretaba esta opción, el tenedor de los títulos podía ir al mercado secundario y venderle a un tercero.

Según ha conocido EL COLOMBIANO, no había entonces un interés de que llegara cualquier inversionista, sino que a ojos de los administradores de Sura AM, Grupo Bolívar era un socio idóneo y si por cualquier motivo, con el transcurrir del tiempo, no quería seguir en el negocio, pues le recompraban su parte.

El conflicto con Gilinski

Lo relevante aquí es que precisamente por este contrato Jaime Gilinski denunció a Gonzalo Pérez, presidente de Sura, por fraude contable, pues supuestamente este compromiso de recompra debía pesar en los estados financieros del conglomerado como un pasivo, pues el gasto debía ejecutarse en el momento en el que Grupo Bolívar pidiera boleto de salida.

En febrero de este año la firma especializada en auditoría forense Kroll explicó que “luego de realizar un escrutinio sobre las prácticas empresariales de los últimos 12 años de la compañía en relación con los contratos con los coinversionistas, Kroll no identificó evidencias de un supuesto fraude contable, ni del ocultamiento de los contratos con socios estratégicos de Grupo Sura en Sura Asset Management y Suramericana, al mercado, la Superintendencia Financiera de Colombia ni a ninguna de las firmas que han ejercido la revisoría fiscal de la compañía en el mencionado período, incluyendo expresamente a la firma Ernst & Young Audit S.A.S. (EY)”.

Sin embargo, desde noviembre de 2022, Grupo Sura se vio obligado a reexpresar sus estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2021 al reconocer el pasivo por más de 2,68 billones de pesos originado en las opciones de salida que tienen tres socios estratégicos (Munich RE, Cdpq y Grupo Bolívar) en el capital social del conglomerado, cuyos contratos estaban expresados en las mismas condiciones.

Opciones de salida

El contrato con el que Grupo Bolívar entró al negocio incluye varias opciones de salida: la primera es la venta directa a terceros, la segunda es la adquisición fondeada con dividendos decretados por Sura Asset Management, la tercera es el intercambio por instrumentos patrimoniales propios de Grupo Sura, consistente en acciones preferenciales, aplicando en todo caso los procedimientos societarios requeridos por la ley colombiana.

Durante el mes de abril Grupo Bolívar evaluará las tres alternativas para definir cuál se acomoda más a su necesidad actual, lo que será notificado a Sura en su momento.

Al respecto, Grupo Sura comunicó a través de información relevante en la Superfinanciera que “una vez recibida la comunicación por parte de Grupo Bolívar, se dará inicio al proceso de enajenación, sobre el cual mantendremos informado al mercado, según corresponda”

Además, expresó su agradecimiento a Bolívar por “los más de 11 años de alianza que nos permitió crecer y consolidar a Sura Asset Management como una empresa líder en el negocio de ahorro e inversión en la región y una compañía estratégica del Grupo Empresarial Sura, a través de la cual hemos acompañado a millones de personas en la construcción de sus sueños y metas”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD