x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno dará asistencia técnica gratuita a mipymes de cannabis, cáñamo, manufacturas y agroindustria

El Ministerio de Comercio otorgará 500 cupos de formación especializada, y 120 de acceso a asistencia técnica, para que las mipymes alcancen los estándares exigidos por clientes nacionales e internacionales.

  • Durante el 2023, más de 1.400 mipymes participaron en estas convocatorias. Foto: Manuel Saldarriaga
    Durante el 2023, más de 1.400 mipymes participaron en estas convocatorias. Foto: Manuel Saldarriaga
19 de marzo de 2024
bookmark

El Ministerio de Comercio y Colombia Productiva habilitaron 620 nuevos cupos para que mipymes de manufacturas, agroindustria, servicios, cannabis y cáñamo, accedan a servicios gratuitos que les ayude a mejorar su calidad sin importar en qué parte del país se encuentren.

A través de esta convocatoria, que se da en el marco de la estrategia ‘Calidad para la Reindustrialización’, se otorgarán 500 cupos de formación especializada, y 120 de acceso a asistencia técnica por parte de expertos.

Puede leer: El 2024 será de estabilización para la economía de Antioquia

La viceministra de Desarrollo Empresarial, Soraya Caro Vargas, explicó que “uno de los objetivos de la política de Reindustrialización es incentivar la adopción de estándares de calidad en las mipymes, con el fin de mejorar y diversificar la oferta de bienes y servicios del país, tanto para el mercado interno, como para el de exportación”.

Durante el 2023, más de 1.400 mipymes participaron en estas convocatorias y por lo que están destinando nuevos recursos para que más empresas reciban servicios gratuitos y mejoren su calidad.

Entérese: Por usura, la Superindustria impone millonaria multa a Nanocred, plataforma de préstamos digitales

Por su parte, Aurelio Mejía, gerente general de Colombia Productiva, agregó que implementar estándares de calidad ayuda, por ejemplo, a aumentar el nivel de control de los procesos de producción hasta en 75%, o a reducir los productos con defectos hasta en 50%.

“Es decir, a tener una producción más eficiente, menos costosa y con un índice de satisfacción del cliente más alto. Lo que buscamos con la formación y asistencia técnica gratuita que estamos brindando es que más empresas alcancen este tipo de resultados”, dijo.

Según el MinComercio, la formación y asistencia técnica que recibirán las empresas estarán enfocadas en las necesidades que tengan para acceder a nuevos mercados y cumplir las exigencias de sus clientes.

Le interesa: Economía colombiana repuntó 1,60% en enero, impulsada por el agro y la minería

Por ejemplo, certificaciones en buenas prácticas de manufactura, normas ISO, estándares de sostenibilidad y de impacto ambiental, y requisitos de trazabilidad de la producción o de seguridad de la información, entre otros.

Las empresas interesadas en participar pueden consultar los requisitos en la página www.colombiaproductiva.com

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD