x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gilinski y árabes de IHC ya controlan a Grupo Nutresa

Los accionistas históricos de la otrora Compañía Nacional de Chocolates (hoy Nutresa), los grupos Sura y Argos le entregaron a los nuevos inversores el 45,49% de las acciones de Nutresa.

  • Desde noviembre de 2021 el banquero Jaime Gilinski intentaba ser el principal accionista de Nutresa. FOTO Jaime Pérez
    Desde noviembre de 2021 el banquero Jaime Gilinski intentaba ser el principal accionista de Nutresa. FOTO Jaime Pérez
06 de febrero de 2024
bookmark

Mediante información publicada en la Superintendencia Financiera se oficializó el primer traspaso accionario con el que el Grupo Gilinski y los inversionistas de Emiratos Árabes IHC Capital Holding LLC se quedaron con la mayoría accionaria del grupo de alimentos paisa Nutresa.

Con esta transacción, los accionistas históricos de la otrora Compañía Nacional de Chocolates (hoy Nutresa), los grupos Sura y Argos le entregaron a los nuevos inversores el 45,49% de las acciones de Nutresa. Este porcentaje se suma al 31,41% que Gilinski e IHC ya tenían en la multilatina de alimentos y llegan así a consolidarse como los dueños mayoritarios con el 76,9% de la propiedad.

A cambio de las acciones de Nutresa, en esta primera operación de permuta, los grupos Sura y Argos recibieron de Gilinski e IHC parte de las acciones que estos poseen en Sura, porción que actualmente es del 40,55%.

Lea también: Atención: expresidente chileno Sebastián Piñera murió en accidente aéreo en su helicóptero

La operación se dio una semana después de que el Ministerio de Hacienda expidiera el Decreto 0079 con el cual se regularon este tipo de transacciones, y obliga a las partes a lanzar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) dirigida a los pequeños accionistas que no hicieron parte del intercambio ni se beneficiaron de este.

Anoche, los grupos Sura, Nutresa y Argos informaron sobre la suscripción del otrosí número 3 a un acuerdo marco celebrado por estas compañía con IHC Capital Holding LLC, y las firmas de la familia Gilinski JGDB Holding y Nugil. Con este nuevo documento las partes acordaron incluir a JGDB y a Nugil como partícipes de la OPA por acciones de Nutresa que se deberá realizar en las próximas semanas.

Entérese: La exótica isla en la que Gilinski es vecino y los ricos son desplazados por ultra ricos

Inicialmente esta OPA iba a ser lanzada solo por Sura y Argos, en el segundo otrosí se incluyó a IHC, pero ahora el banquero Jaime Gilinski también hará parte del proceso en el que se pagará a US$12 cada acción de Nutresa.

Es preciso recordar que este intercambio accionario y la OPA estaban contemplados en los acuerdos que las compañías del llamado Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), los Gilinski e IHC habían firmado a mediados del año anterior en España.

Con el intercambio de hoy se materializa el desenroque o cruce accionario que por más de 42 años existió entre Sura, Argos y Nutresa. Esa estructura fue concebida el 25 de agosto de 1981, por personajes como Jorge Molina Moreno y Guillermo Moreno Uribe, del Grupo Sura; Adolfo Arango Montoya, del Grupo Argos. Además, Samuel Muñoz Duque, Fabio Rico Calle y Héctor Arango Gaviria, de Compañía Nacional de Chocolates, hoy Grupo Nutresa.

Con este 76,9% de Nutresa, los nuevos grandes socios de la compañía, Gilinski e IHC, llegarán el próximo lunes, 12 de febrero, a la asamblea extraordinaria de accionistas con los votos suficientes para ejecutar una reforma de estatutos y elegir una nueva junta directiva.

Las propuestas de reforma estatutaria abarcan una docena de artículos, planteadas por Gilinski. Una de las iniciativas que llama la atención es la modificación al artículo 59 de los estatutos del Grupo Nutresa, que hace referencia a las funciones de la asamblea de accionistas, en el sentido de aprobar la política de sucesión de la junta directiva.

La idea es eliminar esta función “por tratarse de un asunto que se encuentra regulado, no solo a nivel de la ley mercantil, sino también a través de los estatutos y el Código de Buen Gobierno del Grupo Nutresa”, se lee en la propuesta.

También figuran modificaciones al artículo 63 que trata de la composición de la junta. El banquero Jaime Gilinski propone disminuir el número de miembros independientes de este órgano de administración, para acogerse a la exigencia del 25% de independientes prevista en el artículo 44 de la Ley 964 de 2005.

Por los actuales estatutos de la empresa, de los 7 miembros de la junta 3 deben ser independientes, pero Gilinski y sus socios árabes de IHC, que ya controlan la compañía, quieren modificar esa situación.

Sobre la elección de la nueva junta directiva, hasta el momento no se conocen los candidatos. Pero, actualmente el órgano directivo está integrado por Jaime Alberto Palacio Botero, Andrés Felipe Arango, Juan Constantino Martínez, Luis Felipe Hoyos Vieira y Jesús Vallejo Mejía, quienes representan los intereses del GEA; así como por Christian Murrle Rojas y Gabriel Gilinski en representación del banquero Jaime Gilinski.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD