x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tras meganegocio en Estados Unidos, se dispararon las acciones de Cementos Argos y Grupo Argos

La cementera anunció la combinación de sus activos en Estados Unidos con Summit Materials.

  • La transacción de Cementos Argos en EE. UU. es calificada como una de las más grandes lograda por una empresa colombiana en ese país FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    La transacción de Cementos Argos en EE. UU. es calificada como una de las más grandes lograda por una empresa colombiana en ese país FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
07 de septiembre de 2023
bookmark

El índice Msci Colcap, que refleja las variaciones de los precios de las acciones más líquidas de la Bolsa de Valores de Colombia, inició la jornada del jueves cayendo y durante la primera hora de la mañana se recuperó. Abrió la sesión de hoy con 1.054,27 puntos, lo que significó una subida de 0,72%.

Lea también: “Está desconectada de las necesidades de la humanidad”: la crítica de Petro a la banca privada

La acción de Cementos Argos impulsa al principal indicador bursátil y sobre las 9:40 de la mañana el título ordinario mostraba un alza de 27,91% y cotiza sobre los $3.900. El título preferencial sube 31,31% y se ubica sobre los $2.600.

El mismo comportamiento positivo lo muestran las acciones de Grupo Argos. La preferencial sube 6,52% y la ordinaria muestra un alza de 3,59%.

La cementera anunció la combinación de sus activos en Estados Unidos con Summit Materials, lo que conformará una de las empresas de materiales de construcción más grandes de origen estadounidense, con una valoración estimada en US$9.000 millones. En el negocio, la cementera colombiana tendrá una participación de 32%.

“El acuerdo entre Argos y Summit Material integrando sus operaciones en EE.UU., con el fin de buscar un liderazgo en la industria de materiales de construcción, fue el catalizador que estaba esperando el mercado en Colombia para activar compras de corto plazo en las acciones de Cemargos y Grupo Argos (Accionista mayoritario de la cementera). Por su parte se presentó una reacción contraria en la acción de Summit Materials (SUM) que cae a esta hora mas de un 8% en EE.UU.”, explicó Juan Pablo Vieira, CEO y fundador de JP Tactical Trading.

Entérese: ¿Piensa solicitar crédito? El valor de los intereses bajó, pero sigue siendo alto; esto es lo que debe tener en cuenta

A su vez agregó que en esta operación Argos recibirá un pago en acciones por parte de Summit Materials por cerca de US$2.000 millones y efectivo por aproximadamente US$1.200 millones. Esta operación los deja muchos benéficos para Argos luego de consolidarse la operación combinada: Ser uno de los mayores productores de concreto en EE.UU., eficiencias operacionales, ampliación de la red de distribución, logística optimizada, entre muchas otras sinergias futuras que se pueden presentar.

La nueva organización tendrá 224 plantas de concreto, 32 plantas de asfalto, además de 5.500 millones de toneladas cortas de reservas de agregados, equivalente a más de 90 años de reservas, junto con 11,8 millones de toneladas de capacidad instalada de cemento.

Continúan las preocupaciones

Pese al incremento que se ve hoy, según analistas, el índice sigue estando afectado por el ruido generado luego del informe de JPMorgan, en el que advertían la posibilidad de que Colombia pasara a ser un Mercado Frontera. Además de la reforma pensional que sacaría del mercado a uno de los compradores netos histórico más importante como lo son los fondos de pensiones privados.

“Muchos capitales e inversionistas se han alejado del mercado bursátil colombiano, y durante los últimos años ha perdido liquidez, protagonismo y se han retirado emisores. El mercado está reflejando lo que ocurre con la economía colombiana, con las empresas y adicionalmente, la posible sacada de Colombia de los países emergentes hacia un país, economía frontera o país frontera, que tendría un menor rango y apetito para los inversionistas extranjeros, por eso hay más vendedores y por eso la bolsa no está subiendo”, explicó Andrés Moreno Jaramillo, asesor financiero y analista económico y bursátil.

El aumento en la inseguridad, la tensión en las relaciones entre el gobierno y los empresarios, entre otros factores, han enrarecido el ambiente para los inversionistas bursátiles en Colombia.

“Sin embargo, muchas acciones del mercado local se encuentran muy extendidas a la baja (han caído muchísimo), están sobre vendidas, lo que las empieza a hacer muy atractivas para los inversionistas con menos aversión al riesgo o especuladores. No esperamos que la corrección en caída libre que trae la BVC se prolongue mucho tiempo, por lo barato que se empieza a poner el mercado local frente a otros mercados de la región”, explicó Juan Pablo Vieira, CEO y fundador de JP Tactical Trading.

Al año, el índice Msci Colcap, ha tenido una variación anual de 14,7%, según Bloomberg. Jhon Torres Jiménez, analista económico, explicó “el Colcap lleva bajando todo el año, de los 168 días de negociación de este 2023, 88 días han cerrado en rojo y en el año el índice ha caído un 18%, hay varias razones que explican la caída como son políticas o decisiones del gobierno colombiano actual que han hecho que tanto el inversionista extranjero como los fondos de pensiones hayan disminuido sus compras en este mercado, otra es la apatía del retail que lleva años alejado del mercado bursátil colombiano y unida estas dos razones ha llevado a una caída notable de la liquidez del mercado”.

Todavía no es segura la salida del mercado colombiano de los mercados emergentes, pero si se da, no será algo nuevo para Colombia, ya estuvo allí hace 12 años, precisamente este 19 de septiembre se cumplen, el 11 de septiembre, 11 años desde que Colombia paso de frontera a emergente.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD