x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cemex produce ahora materiales sostenibles para la construcción

La compañía dio a conocer su línea Vertua, de concreto verde. Se suma a apuestas
de Cementos Argos y la que presentará LafargeHolcim en los próximos días en el país.

  • El concreto verde de Cemex fue presentado por Alejandro Ramírez, pdte. para Colombia y Perú. FOTO CORTESÍA
    El concreto verde de Cemex fue presentado por Alejandro Ramírez, pdte. para Colombia y Perú. FOTO CORTESÍA
27 de octubre de 2020
bookmark

Vertua es la marca con la que Cemex dio a conocer su innovación en concreto que promete la reducción y compensación de emisiones de CO2.

Esta innovación ofrece tres líneas que estiman reducciones desde 30 % e incluso hay una variación que presenta un nivel de disminución de 70 %. A Colombia llega después de que se haya implantado en Reino Unido y Francia.

Alejandro Ramírez, presidente de Cemex Colombia y Perú, explicó a EL COLOMBIANO que las inversiones son difíciles de cuantificar pues poco a poco se ha logrado adecuar la tecnología para realizar este cambio que ya está disponible en las 31 plantas de producción.

Las ventas dependerán de la demanda, aunque Ramírez prevé que se moverán significativamente dado que no hay un gran diferencial en precio con el concreto general, además aclaró que Cemex acompañará los procesos de certificación de sus compradores sobre su sostenibilidad.

La movida es relevante si se tiene en cuenta que se estima que la construcción es responsable de al menos el 20 % de las emisiones globales de CO2 y la operación y mantenimiento de las edificaciones puede sumar a esto un 30 % más, explicó el profesor de la Factultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes, Mauricio Sánchez-Silva.

La tarea fundamental, mencionó el profesor es que este tipo de iniciativas se popularicen y se cree una cultura en el uso de materiales sostenibles y agregó que es relevante que el Gobierno tenga un papel protagónico en promover los cambios tecnológicos en esta vía (Ver Paréntesis).

Cemex tiene un plan a 2030 tiempo en el que se prevé que haya disminuido 35 % de sus emisiones de productos cementantes y en 55% las emisiones de CO2 de sus operaciones en Europa.

Sandra Forero, presidente de Camacol, celebró esta iniciativa y aseguró que “tener a la cadena de provisión de insumos con una visión y acciones claras en materia de sostenibilidad es una gran satisfacción para el sector y un referente para el aparato productivo del país”.

Los demás jugadores

Cemex no es la única que ha dado pasos en esta dirección. En mayo de este año, Cementos Argos inició la fabricación del cemento verde, tras una inversión de al menos 78 millones de dólares, en la adecuación de la planta de Rioclaro, en el oriente Antioqueño.

En este proceso “se reducen hasta 38% las emisiones de dióxido de carbono CO2 y en 30% el consumo de energía”, afirmó Tomás Restrepo, vicepresidente Regional Colombia en Cementos Argos.

A la fecha, se han vendido cerca de 330.000 toneladas de cemento verde, lo que corresponde al 25% de las ventas totales de cemento de 50 kilos. “este no es un producto adicional, sino que reemplazó toda la producción de cemento gris de uso general, de 50 kilos, de la planta de Rioclaro”, afirmó Restrepo.

Y LafargeHolcim presentó ECOPact en agosto “para avanzar en la transición hacia la construcción baja en carbono y circular”, le dijo la empresa a EL COLOMBIANO. En el país estos productos serán dados a conocer en los próximos días.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD