Vertua es la marca con la que Cemex dio a conocer su innovación en concreto que promete la reducción y compensación de emisiones de CO2.
Esta innovación ofrece tres líneas que estiman reducciones desde 30 % e incluso hay una variación que presenta un nivel de disminución de 70 %. A Colombia llega después de que se haya implantado en Reino Unido y Francia.
Alejandro Ramírez, presidente de Cemex Colombia y Perú, explicó a EL COLOMBIANO que las inversiones son difíciles de cuantificar pues poco a poco se ha logrado adecuar la tecnología para realizar este cambio que ya está disponible en las 31 plantas de producción.
Las ventas dependerán de la demanda, aunque Ramírez prevé que se moverán significativamente dado que no hay un gran diferencial en precio con el concreto general, además aclaró que Cemex acompañará los procesos de certificación de sus compradores sobre su sostenibilidad.
La movida es relevante si se tiene en cuenta que se estima que la construcción es responsable de al menos el 20 % de las emisiones globales de CO2 y la operación y mantenimiento de las edificaciones puede sumar a esto un 30 % más, explicó el profesor de la Factultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes, Mauricio Sánchez-Silva.
La tarea fundamental, mencionó el profesor es que este tipo de iniciativas se popularicen y se cree una cultura en el uso de materiales sostenibles y agregó que es relevante que el Gobierno tenga un papel protagónico en promover los cambios tecnológicos en esta vía (Ver Paréntesis).
Cemex tiene un plan a 2030 tiempo en el que se prevé que haya disminuido 35 % de sus emisiones de productos cementantes y en 55% las emisiones de CO2 de sus operaciones en Europa.
Sandra Forero, presidente de Camacol, celebró esta iniciativa y aseguró que “tener a la cadena de provisión de insumos con una visión y acciones claras en materia de sostenibilidad es una gran satisfacción para el sector y un referente para el aparato productivo del país”.