La Asamblea General de Accionistas de Ecopetrol aprobó este miércoles, durante una reunión extraordinaria que fue citada desde diciembre del año pasado, la reforma estatutaria que establece cambios en la conformación de su Junta Directiva.
Puede leer: Alza de un 30% en el costo de energía afectaría a usuarios, advierte Asoenergía
De esta manera, se aprobó que al menos el 30% de los integrantes de la Junta Directiva de Ecopetrol deberán ser mujeres. Con esto, la compañía busca anticiparse a lo dispuesto por el Plan Nacional de Desarrollo para la integración de mujeres en juntas directivas en un 30% a partir de 2026.
Asimismo, se redujo desde 15 años a 12 años la experiencia requerida para ser miembro de la Junta.
Entérese: La inflación volvió a un dígito, fue de 9,28% en 2023
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, afirmó que con esta reforma buscan “una flexibilización para permitir en los requisitos y exigencias una mayor participación de gente joven, con ideas nuevas”.
Con lo anterior, la petrolera modificó su artículo 21, cambiando el nombre de “Perfiles de los miembros de la Junta Directiva” a “Requisitos mínimos para ser miembro de la Junta Directiva”.