x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Grupo Argos: oro en anuario de sostenibilidad

De las 458 firmas enlistadas en el Anuario de Sostenibilidad de RobecoSAM y S&P Global, 11 son colombianas.

  • Jorge Mario Velásquez, presidente del Grupo Argos, destacó que esto refuerza el propósito de crear valor. FOTO Edwin Bustamante.
    Jorge Mario Velásquez, presidente del Grupo Argos, destacó que esto refuerza el propósito de crear valor. FOTO Edwin Bustamante.
31 de enero de 2020
bookmark

Ayer se dio a conocer el Anuario de Sostenibilidad de RobecoSAM y S&P Global, en el que se exalta la labor de las compañías de mejor desempeño, desde lo económico, ambiental y social.

En esta entrega, fueron dos las empresas colombianas que recibieron el sello de Oro, es decir, el reconocimiento más alto: Grupo Argos y Cementos Argos, tras alcanzar 88 y 87 puntos, de 100 posibles, respectivamente.

Tras recibir el reconocimiento, el presidente del Grupo Argos, Jorge Mario Velásquez, aseguró que: “Este es un logro que nos llena de orgullo y motivación, pero que, sobre todo, refuerza nuestro propósito crear valor y transformar positivamente la sociedad a través del ejercicio empresarial responsable”.

Además de estas, tres compañías más recibieron reconocimientos especiales: Bancolombia y Nutresa obtuvieron el sello de Plata, mientras que Celsia, también perteneciente al Grupo Argos, recibió el de Bronce.

En el listado general se incluyeron seis firmas más, para un total de once: Almacenes Éxito, Davivienda, Colombina, Grupo de Inversiones Suramericana, Grupo Energía Bogotá y Terpel. No obstante, hubo una empresa colombiana menos en el listado, con respecto al informe emitido el año pasado (ver antecedentes).

Resto del mundo

En total, este anuario calificó a 4.710 empresas

de 61 industrias. América Latina tuvo compañías de tres países participando en el anuario de sostenibilidad: Chile, con siete empresas; Colombia, con las once ya mencionadas, y Brasil, con diez negocios.

Estados Unidos fue el país con un más compañías enlistadas: 75. A este, le siguieron Japón, con 57, y Reino Unido, con 34. En reconocimientos dorados, el país norteamericano lideró con nueve sellos, mientras que las compañías de Tailandia recibieron ocho y las españolas, siete.

El reporte reconoció a 71 empresas del mundo con el sello dorado, a 64 con el reconocimiento de plata y a 85 con el de bronce. Fueron 458 las compañías enlistadas en esta versión del anuario..

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD