La Aeronáutica Civil (Aerocivil) anunció en la tarde del domingo que las aerolíneas que apoyan la protección de los pasajeros afectados por el cierre de operaciones de Viva, acordaron extender las medidas de contingencia, mientras en las afueras del aeropuerto de Rionegro se reportaban bloqueos.
Según la Aerocivil, el plan de apoyo de las líneas aéreas se extenderá hasta el próximo miércoles 8 de marzo.
Según la entidad, en el transcurso de la semana se evaluarán nuevas disposiciones, así como su duración en el tiempo, para tratar de mitigar la afectación a los pasajeros que tienen viajes programados con Viva.
Avianca, por ejemplo, precisó que amplió las fechas para proteger a los pasajeros de Viva que tengan tiquete hasta el 12 de marzo.
En un comunicado, esta empresa destacó que tan solo en 6 días ha transportado más de 22.100 pasajeros del total de afectados por Viva, garantizando que lleguen a sus destinos de manera segura y lo más pronto posible.
Entre el 27 de febrero y la fecha Avianca ha dispuesto más de 17.000 sillas en su red rutas en Colombia y en el mundo. Además, ha aumentado su capacidad de operación con cinco aviones adicionales, uso de flota más grande con capacidad de hasta 250 pasajeros y vuelos extra a los destinos con mayor necesidad de reubicación de pasajeros.
También ha puesto a disposición de los viajeros de Viva más de 50 counters dedicados exclusivamente a atenderlos.
“Es importante reiterar que para hacer efectiva la protección, los pasajeros que cuenten con tiquetes confirmados o reservas emitidas por Viva para volar hasta el 12 de marzo deben dirigirse directamente a los aeropuertos. Dicha reubicación se hará sin costo y por orden de llegada, en los vuelos de Avianca que cuenten con disponibilidad”, añadió Avianca.
Pese al anuncio de Aerocivil y Avianca, otras compañías como Latam, Satena y EasyFly que han acompañado la contingencia no habían emitido un pronunciamiento en la tarde del domingo.
Los pasajeros deben acercarse a solicitar la reacomodación el día que tienen programado su vuelo o máximo dos días antes del mismo, esto para descongestionar los aeropuertos y dar prioridad a los clientes con fechas de vuelo cercanas.
De otro lado, el viaducto del aeropuerto internacional José María Córdova de Rionegro observaba bloqueos en la tarde del domingo por la movilización de personal de agencias de viaje, que reclaman apoyo tras la suspensión de operaciones de Viv,a lo que ha provocado que las agencias incumplan compromisos con sus clientes.
Para el ingreso a la terminal aérea, se aconsejó acceder por el túnel en el primer piso.