x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

A2censo ya otorgó $1.000 millones

  • Juan Pablo Córdoba, presidente de la BVC. FOTO: BVC.
    Juan Pablo Córdoba, presidente de la BVC. FOTO: BVC.
06 de marzo de 2020
bookmark

La plataforma de crowdfunding de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) para financiar pequeñas y medianas empresas (pymes), A2censo, ya llegó a 1.000 millones de pesos gestionados, según confirmó la organización.

Después de conocer la noticia, Juan Pablo Córdoba, presidente de la BVC, aseguró que “alcanzar más de 1.000 millones de pesos en tan corto tiempo en un sector como las pymes demuestra que los colombianos quieren apoyar el crecimiento y están dispuestos a invertir en proyectos y sectores distintos si les abrimos las oportunidades y les facilitamos procesos”.

Proctek fue la empresa más reciente en cumplir con su meta de financiación, convirtiéndose en la quinta en lograrlo. La compañía obtuvo 200 millones de pesos, de 127 inversionistas que aceptaron un retorno de 10,2 % efectivo anual sobre el dinero que entregaron a esta firma. Con este capital, el negocio creará Proton IoT, que es una solución para medir y controlar remotamente procesos empresariales.

Previo a esta, 3Biomat también había concluido con éxito su campaña en esta plataforma, tras recaudar 140 millones de pesos, provenientes de 77 inversionistas que aceptaron una tasa del 11% efectivo anual.

Actualmente en A2censo se encuentra Ingelec Group aún en busca de 400 millones de pesos. Además, con la finalización exitosa de las dos campañas mencionadas, se abrió campo para que otras dos iniciativas iniciaran procesos de recaudo en A2censo: Orso y Elepha Red.

La primera de estas es una heladería cuya meta es conseguir 100 millones de pesos para ampliar su planta de producción e implementar un modelo de franquicias. La segunda consiste en un emprendimiento social cuyo objetivo es recoger 150 millones de pesos, para dar oportunidades a las mujeres de zonas rurales del país a obtener ingresos adicionales.

542
inversionistas han aportado a las empresas que ya cerraron sus objetivos de recaudo.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD