x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Qué son los empleos verdes y cuál es el potencial de Colombia para crearlos

Estudio de U Rosario identificó 1,3 millones de ocupados con potencial alto para estar en empleos verdes e impulsar la transición energética.

  • El Foro Económico Mundial calcula que al 2030 se podrían generar 395 millones de empleos verdes y billonarios negocios si los sectores público y privado logran desarrollarla a toda su capacidad. FOTO ELCOLOMBIANO
    El Foro Económico Mundial calcula que al 2030 se podrían generar 395 millones de empleos verdes y billonarios negocios si los sectores público y privado logran desarrollarla a toda su capacidad. FOTO ELCOLOMBIANO
  • Qué son los empleos verdes y cuál es el potencial de Colombia para crearlos
  • Qué son los empleos verdes y cuál es el potencial de Colombia para crearlos
04 de agosto de 2023
bookmark

El mercado laboral ha sido uno de los puntos destacados del Gobierno Petro. En junio, la tasa de desempleo volvió a un dígito, se ubicó en 9,3%, y la creación de puestos de trabajo la lideró el sector público. Pero a la par que se analizan estas cifras, una tendencia que va al alza en el mundo podría ser la clave para generar vacantes de mayor calidad: los empleos verdes.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) los define como aquellos que contribuyen a la conservación y preservación del medio ambiente, como quienes instalan paneles solares, los ingenieros de vehículos eléctricos, los técnicos de plantas de reciclaje o los operadores de plantas de energía renovable.

Puede leer: Tras decretos de emergencia, estratos 4, 5 y 6 deberán hacer aporte adicional en factura de energía

Un sector interesante para Colombia, en el entendido de que el actual Gobierno tiene en la transición energética una de sus principales banderas. En esa línea, el Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario divulgó un informe sobre el panorama de los empleos verdes en el país. Encontró que de los 23 millones de personas ocupadas, solo 1,3 millones tienen “potencial alto” para ser empleo verde; 30% tiene un potencial “intermedio”, y 67% bajo.

Qué son los empleos verdes y cuál es el potencial de Colombia para crearlos

Tendencia mundial

Quiere decir que el país tiene bastante tela por cortar para sacarle el jugo a esta revolución económica, pues por ejemplo el Foro Económico Mundial calcula que al 2030 se podrían generar 395 millones de empleos verdes y billonarios negocios si los sectores público y privado logran desarrollarla a toda su capacidad.

Los sectores donde se observan mayores oportunidades de contar con empleos verdes en Colombia son la construcción y la minería, mientras que en el transporte, los servicios y el comercio existen grandes barreras.

Podría interesarle: Para que el recibo de la luz no suba más de la cuenta, la Creg estableció nuevos parámetros para supervisar precios en bolsa

Ahora bien, el Observatorio Laboral describió cómo los ingenieros, los supervisores en ingeniería de minas, de industrias manufactureras y de la construcción, así como los directores de producción agropecuaria son las profesiones más comunes que tienen los trabajadores verdes en Colombia actualmente.

Qué son los empleos verdes y cuál es el potencial de Colombia para crearlos

Nivel alto de educación

Además, un punto a favor del país es que el 65% de quienes tienen “potencial verde” alto corresponde a personas con un nivel educativo avanzado, lo que favorecería la formalidad; no obstante, quienes reflejan niveles bajos tendrían que “reentrenarse” para reorientar sus habilidades hacia oportunidades verdes.

Encuentre también: Estudian si parque eólico Jepírachi puede operar bajo esquema comunitario

Otro reto es la brecha de género, toda vez que más del 75% de los trabajadores con el perfil más acorde para esta clase de ocupación son hombres, lo que podría agravar las desigualdades existentes en el mercado laboral.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD