x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Petro transmitirá el Consejo de Ministros en canales privados este lunes: ¿a qué hora y sobre qué temas?

EL COLOMBIANO confirmó que se transmitirá en canales privados y públicos, será a las 7:00 p.m. e inicialmente se abordará el tema energético.

  • Hace 10 días, la Sección Tercera del Consejo de Estado admitió una tutela que busca impedir la transmisión en vivo y en horario prime de los consejos de ministros en canales públicos y privados. FOTO: Presidencia
    Hace 10 días, la Sección Tercera del Consejo de Estado admitió una tutela que busca impedir la transmisión en vivo y en horario prime de los consejos de ministros en canales públicos y privados. FOTO: Presidencia
hace 4 horas
bookmark

El presidente Gustavo Petro decidió volver a transmitir el Consejo de Ministros que se realiza los lunes, pero esta vez lo hará también por canales privados en pleno horario prime time, es decir a las 7:00 p.m.

Según confirmó EL COLOMBIANO con fuentes en Presidencia la transmisión incluirá no solo los canales públicos como ocurrió en el más reciente la semana pasada, sino que se utilizará la figura de alocución para que Caracol y RCN lo transmitan en señal abierta en vez del noticiero de la noche.

Inicialmente, se hablará del tema energético, pero probablemente el jefe de Estado hará referencia a diversos asuntos. La dinámica reciente que ha establecido es que él conduce la transmisión mientras “pasa al tablero” algún funcionario de su gabinete. Sin embargo, el mandatario los interrumpe con frecuencia.

¿Cuál es la polémica con la transmisión del Consejo de Ministros?

Desde aquella recordada transmisión del Consejo de Ministros del pasado 4 de febrero, que expuso la fracturas del gabinete y produjo varias renuncias, el país ha discutido sobre ese espacio televisivo y la necesidad de hacerlo público a la audiencia.

Hay dos grandes debates alrededor. El primero tiene que ver con que el Consejo de Ministros, según la ley, aborda temas de seguridad nacional y sus miembros, es decir el gabinete, están impedidos para dar a conocer lo que se discuta allí mismo.

Segundo, que el presidente Gustavo Petro decidió transmitir ese espacio ya no solo por los canales públicos y las redes de Presidencia sino también en los canales privados a través de la figura de la alocución presidencial. Las veces que lo ha hecho coincide con el horario de emisión de los noticieros de las 7:00 p.m., que suele ser la franja más vista y en donde además se vende publicidad en los comerciales. Es decir, ya no solo la crítica va dirigida a una supuesta censura por parte del Gobierno a esos espacios informativos sino la pérdida económica que representa para los canales.

De hecho, hace 10 días, la Sección Tercera del Consejo de Estado admitió una tutela que busca impedir la transmisión en vivo y en horario prime de sus consejos de ministros en canales públicos y privados.

La tutela señala que los consejos han vulnerado los derechos de una abogada (que prefirió mantenerse en el anonimato) a “la información y al respeto por el derecho de libertad de escoger el medio masivo que convenga al ciudadano”.

El presidente Petro reaccionó en la red social X. “Yo quiero que me expliquen: Caracol, RCN y el extraño canal UNO, ¿por qué hay una tutela contra el presidente por expresarse, en el espectro electromagnético qué según la constitución nacional, es público, inembargable y, oigan bien: inenajenable, pero no la hubo para la transmisión diaria del programa del presidente Duque? (sic)”, dijo.

Sin embargo, el Gobierno Duque lo hizo bajo el contexto de la pandemia y su transmisión no interfería con los noticieros de los canales privados.
Además de lo anterior, el presidente Petro ha aprovechado esos espacios para atacar a opositores, jueces y medios, por lo que se critica la necesidad de transmitirlos en los canales privados.

Siga leyendo: ¿Presión al Senado? Gobierno Petro incluye directorio de congresistas en plataforma digital de la consulta popular

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD