x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La transacción fue por US$44.000 millones horas antes de la fecha límite.

  • Todavía se espera que el multimillonario reduzca el personal como parte de la adquisición, lo que genera ansiedad entre los trabajadores. FOTO: Cortesía
    Todavía se espera que el multimillonario reduzca el personal como parte de la adquisición, lo que genera ansiedad entre los trabajadores. FOTO: Cortesía
28 de octubre de 2022
bookmark

El multimillonario Elon Musk confirmó la compra de Twitter por un valor de US$44.000 millones. El acuerdo se dio luego de meses de indecisión y disputas entre el empresario y la compañía. Musk les dijo a los empleados de la red social que no planea recortar 75% del personal cuando asuma el control de la empresa, según personas familiarizadas con el asunto.

Sobre la 1:00 p.m., el hombre más rico del mundo puso en la descripción de su perfil de Twitter “Chief Twit” (jefe de Twitter) y publicó una carta en la que asegura que la compra de la compañía se debe a que considera que dicha plataforma es importante para el futuro de la civilización, por lo que debe enfocarse en un debate sano y seguro. “No hice esto porque es lo fácil. No hice esto para hacer más dinero. Hice esto para ayudar a la humanidad”, añadió.

Musk, cuyo acuerdo tenía un plazo límite hasta hoy a las 5 de la tarde ordenado por el tribunal, negó el número informado anteriormente en un discurso a los empleados en la oficina de la compañía en San Francisco, dijeron las personas, que se negaron a ser nombradas porque la información no es pública.

Todavía se espera que el multimillonario reduzca el personal como parte de la adquisición, lo que genera ansiedad entre los trabajadores. Más temprano el jueves, Musk publicó un video de sí mismo entrando a las oficinas con un fregadero de cocina.

La fuerza laboral de la compañía de redes sociales ahora asciende a alrededor de 7.500, y muchos empleados reciben con inquietud la perspectiva de que Musk sea propietario. El multimillonario espera duplicar los ingresos en tres años, dijo la semana pasada una persona familiarizada con el asunto. En los últimos días, han aumentado los temores sobre una reducción importante en la plantilla u otra reorganización, dijo otra fuente.

Frente a las acciones, estas cerraron con una subida de 1,1% a US$53,35 después de la noticia de un memorando al personal el pasado miércoles que decía que Musk se “reuniría con la gente” en la oficina. Ese aumento redujo la brecha entre el precio de las acciones y la oferta de adquisición a menos de US$1. Las especies, que han oscilado mucho a medida que avanzaba la disputa, estaban aproximadamente 40% por debajo del precio de la Oferta Pública de Adquisición (OPA).

¿Se viene un despido masivo?

Musk publicó este jueves un tuit para los anunciantes de Twitter, diciendo que estaba comprando la compañía “para tratar de ayudar a la humanidad, a quien amo”.

Asimismo, dijo que cuando se hace bien, la publicidad puede “deleitarlo, entretenerlo e informarlo”. Para que eso sea cierto, agregó, Twitter necesita publicar anuncios que sean relevantes para las necesidades de los usuarios.

Y si bien el multimillonario negó que recortaría el 75% del personal en una reunión con los empleados, según informó Bloomberg, trabajar en Twitter a partir de ahora puede volverse más difícil.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD