A través del Decreto 1371 de 2023, el presidente Gustavo Petro designó a la presidenta del Fondo Nacional del Ahorro (FNA), entidad cuya gestión es estratégica para la reducción del déficit habitacional del país.
El nombramiento recayó sobre Laura Milena Roa Zeidán, cuya trayectoria profesional está respaldada por 10 años de experiencia en el sector financiero, 5 de estos en el Fondo Nacional del Ahorro.
“Laura Milena Roa Zeidán tiene estudios en Gobierno y Relaciones Internacionales; especializaciones en Finanzas Públicas y en Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos para el Desarrollo y, adicionalmente, una maestría en Gobierno y Políticas Públicas”, se lee en el comunicado del FNA que hace el anuncio.
Por su experiencia en la entidad, se indicó que tiene un conocimiento profundo y de su funcionamiento interno. “Adicionalmente, desempeñó un papel fundamental como asesora de la presidencia de Colpensiones y del Fondo Pasivo Social de Ferrocarriles”, se agregó.
El Fondo Nacional del Ahorro dijo que continuará fortaleciendo su misión de brindar soluciones financieras de vivienda para los colombianos, promoviendo así el crecimiento económico y la prosperidad en el país.
El mes pasado el Ministerio de Hacienda aceptó la renuncia de Gilberto Rondón a la presidencia del Fondo Nacional del Ahorro (FNA), luego de que destapará el ventilador sobre las cuotas liberales en el Fondo.
Tras el retiro de Rondón de esa entidad quedó como encargada Piedad Muñoz Rojas, quien se desempeñaba como subgerente de Estructuración del Fondo Adaptación.
La semana anterior la calificadora Fitch Ratings Colombia otorgó al FNA la Calificación Nacional AAA (col) y F1+(col), esto corresponde a las máximas calificaciones en largo y corto plazo. Adicionalmente, ratificó a la entidad como administrador primario de activos financieros de crédito RMBS1-(col), ubicándola en un exclusivo grupo de entidades que han recibido esta calificación en Latinoamérica.
Según Fitch, la estrategia de fondeo del FNA es estable y adecuada, y refleja su capacidad para gestionar eficientemente los recursos de cesantías y para adaptarse a los avances en productos de ahorro y regulaciones. Esta estrategia ha sido clave para mantener una posición destacada en el mercado financiero.
Además, el FNA ha consolidado su posición como líder en el mercado al mantener la primera posición en créditos otorgados en unidad de valor real (UVR). Esta distinción refleja su compromiso continuo con la financiación de viviendas de manera responsable.
De acuerdo con las calificaciones, el FNA continúa demostrando su compromiso con la excelencia financiera y su impacto positivo en la sociedad y mantener su liderazgo en el mercado de vivienda de interés social. Su sólida capitalización, estrategia de fondeo estable y dedicación a la inclusión y reducción del déficit habitacional, la consolidan como una entidad líder en el sector financiero nacional, aspectos que deberá mantener la nueva presidenta.