x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El Éxito tiene comprador y no es Jaime Gilinski

El Grupo salvadoreño Calleja quiere el 100% de las acciones de Grupo Éxito y ofrecerá US$0,90 por cada una. A Casino y GPA les comprará toda su participación.

  • El grupo salvadoreño lanzará una OPA en Colombia y EE. UU. por el 100% de las acciones. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
    El grupo salvadoreño lanzará una OPA en Colombia y EE. UU. por el 100% de las acciones. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
El Éxito tiene comprador y no es Jaime Gilinski
16 de octubre de 2023
bookmark

Cuando Casino le puso el aviso de venta al Grupo Éxito, la pregunta del millón era quién podría comprar al conglomerado de origen antioqueño, cuyo valor en bolsa hoy ronda los $3,5 billones.

Aunque Jaime Gilinski respondió rápido al interrogante (con dos ofertas que fueron rechazadas en junio), ayer se conoció que hay un nuevo pretendiente dispuesto a desembolsar US$1.175 millones por el total del negocio.

Se trata de Grupo Calleja, dueño de una cadena de supermercados en El Salvador que opera bajo la marca de Super Selectos. Se sabe, además, que es el jugador más fuerte del sector retail en su país: cuenta con 110 almacenes, unos 12.000 colaboradores y una cuota de mercado cercana al 60%.

La información disponible indica que tiene más de 70 años de existencia y su portafolio también incluye inversiones en sectores como el inmobiliario, tecnológico y energético. Con su interés en adquirir al Éxito confirma que tiene planes de expansión. Y de concretar la adquisición, agregaría las más de 600 tiendas que la compañía nacida en Medellín posee entre Colombia, Argentina y Uruguay.

¿Cómo sería la operación?

Lo primero que debe mencionarse es que entre Grupo Casino y Grupo Calleja hay un preacuerdo, por ende, el traspaso del Éxito al conglomerado salvadoreño no es un hecho rotundo, especialmente porque no puede descartarse que lleguen otras ofertas. La operación consiste en que Casino le cedería su participación total de 34,05% al pretendiente. Y lo mismo haría GPA, subsidiaria de Casino, con el 13,1%, que es su porción. La compra se hará a través de una Oferta Pública de Adquisición (OPA), que el comprador lanzará en Colombia y EE. UU. mediante la que espera quedarse con el 100% de las acciones, incluidas las ADR y BDR.

El precio ofrecido en la OPA es de US$1.175 millones por los títulos flotantes, que son más de 1.297 millones. Con lo que el precio por acción se ubica en US$0,90. Si se materializa la intención, Casino recibiría US$400 millones por su pedazo, mientras que a GPA le entrarían US$156 millones.

Cabe señalar que la transacción está condicionada a que Calleja consiga, mínimo, el 51% de las acciones del Grupo Éxito, de lo contrario, se entiende que la OPA quedaría sin efecto.

¿Es una oferta atractiva?

El primer interesado en quedarse con el Éxito fue Gilinski, quien primero ofertó US$0,67 por cada acción (apuntando al 96,5% del flotante) y luego propuso pagar US$0,89 por cada título, pero en ese último envión quería el 51% de la participación.

Joan Ramírez, analista financiero y miembro de Otro Podcast Bursátil, indicó que Grupo Calleja mejora la oferta de Gilinski, pero no de manera sustancial; eso hace pensar que podría aparecer otro pretendiente que le ofrezca más plata a Casino, y este último lo que necesita es liquidez para hacerle frente a su deuda, que el año pasado cerró en US$6.400 millones.

Andrés Moreno, también analista financiero, coincidió en que la oferta salvadoreña tampoco es muy superior a la de Jaime Gilinski: “Yo creo que vale la pena esperar si la transacción se concreta o si puede haber nuevas ofertas”.

Es probable que hoy la Superintendencia Financiera suspenda la negociación de los títulos del Éxito para solicitar más información sobre la OPA de Calleja. Los expertos explican que, si no llega una contraoferta, en el corto plazo se liberaría nuevamente la acción y debería reflejar ese aumento del 34% que alcanzó su ADR en la Bolsa de Nueva York, llegando a una cotización histórica de US$6,80.

Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD