Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Ecopetrol entra al negocio de la energía eólica: participará en la construcción del parque Jemeiwaa Ka’l en La Guajira

La petrolera planea adquirir el 49% del clúster eólico, el cual comprende un portafolio de proyectos eólicos ubicados en la alta y media Guajira.

  • Ecopetrol busca adquirir el 49% del clúster eólico. FOTO: Archivo
    Ecopetrol busca adquirir el 49% del clúster eólico. FOTO: Archivo
14 de abril de 2025
bookmark

Ecopetrol firmó un Acuerdo Marco de Inversión (AMI) con AES Colombia para participar en el proyecto eólico Jemeiwaa Ka’I, ubicado en La Guajira.

Esto le permitirá a la petrolera adquirir el 49% del clúster eólico, el cual comprende un portafolio de proyectos eólicos ubicados en la alta y media Guajira, en el municipio de Uribia, con una capacidad aproximada de 1.087 MW, junto con una línea de transmisión de 35 kilómetros.

Puede leer: Ecopetrol comenzará la comercialización de gas importado “más barato” en julio de 2025

Parte de esta energía se irá para el Sistema Interconectado Nacional y otra parte para la generación de hidrógeno verde.

“Una vez se cumplan las condiciones precedentes y los requisitos legales, Ecopetrol S.A. publicará la información pertinente, de conformidad con su respectivo régimen legal”, informó la compañía.

La inversión inicial para el desarrollo y mantenimiento de estos proyectos, según lo dado a conocer por AES, asciende a 70 millones de dólares. Y se espera que se recupere en un periodo de 7 a 8 años.

Ecopetrol, entre las empresas que desarrollarán energía eólica

Fue en diciembre de 2024 que la Agencia Nacional de Hidrocarburos habilitó ocho empresas para desarrollar energía eólica costa afuera en Colombia.

Entre las compañías que integran el listado de habilitados se destaca la participación de grupos empresariales de Bélgica, Reino Unido, España y China, pero también sobresalen compañías colombianas de gran trayectoria como Ecopetrol y Celsia.

Vea también: Colombia obtiene 69 áreas para la primera ronda de energía eólica costa afuera

Estas compañías podrán participar en la nominación de las 69 áreas para la primera ronda de energía eólica costa afuera, prevista para el primer semestre de 2025.

Lea: Gremio de hidroeléctricas y MinMinas chocan por supuesta “sobreremuneración” en el servicio de energía

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD