Los industriales calificaron los resultados de la Encuesta Mensual Manufacturera con Enfoque Territorial como negativos. Dan cuenta que la producción industrial en el país solo creció 0,3% en los dos primeros meses de 2025.
En febrero de 2025, el Índice de Producción Industrial presentó una variación del -2,2% frente al mismo mes del año pasado.
El Dane precisó que el resultado se debe a cifras negativas en sectores como explotación de minas y canteras, -5,5%, industria manufacturera, -1,2%, suministro de electricidad y gas -1,8% y distribución de agua, -2,6%.
Además, el área metropolitana que más contribuyó de manera negativa a la variación anual de la producción real es la de Valle de Aburrá con una variación de -2,0%.
e las 39 actividades industriales representadas por la encuesta, un total de 17 registraron variaciones negativas en su producción real, restando 3,8 puntos porcentuales a la variación total anual y 22 subsectores con variaciones positivas que sumaron en conjunto 2,5 puntos porcentuales a la variación total.
Es una mala noticia
La Andi calificó la noticia como una mala noticia. Sostuvo que el decrecimiento del sector ha sido una tendencia durante los dos últimos años.
Bruce Mac Master, presidente del gremio, manifestó que el sector ha solicitado, sin ser escuchado, al Gobierno Nacional una política industrial que permita al aparato productivo generar valor agregado, riqueza y más empleo al país.
Entérese: ¿Un nuevo gigante del lujo? Prada compró a su rival Versace por más de 1.300 millones de dólares
“Se anunció que adicionalmente los empresarios colombianos tendrán que pagar un impuesto de renta anticipado superior durante este año, el costo del gas natural tan importante para tantas industrias se ha incrementado por la importación del mismo, los incrementos laborales han sido significativos, los impuestos de renta han aumentado, así como todos los derivados de la reforma tributaria del año 2022”, se quejó el líder gremial.
Añadió que otra carga son las prácticas desleales de comercio, que están afectado varios sectores industriales.
Lea también: Marcas paisas pisan fuerte en el lujo: así están revolucionando la moda premium en Colombia