Ecopetrol anunció en las últimas horas que fue convocada una reunión extraordinaria de la Asamblea de Accionistas para el próximo 10 de enero de 2024 a las 8:30 a.m., en Bogotá.
El motivo principal de la reunión, citada por el presidente de la petrolera, Ricardo Roa, es reformar los estatutos de la compañía, cuyo argumento mayor es darle más pluralidad a su gobierno corporativo.
El orden del día contempla la designación del presidente de la Asamblea General de Accionistas; la designación de la Comisión de Elecciones y Escrutinios y de la Comisión de Revisión y Aprobación del Acta. Finalmente, está la presentación y aprobación de Reforma Estatutaria.
Este último punto se centraría en modificar el artículo 21, cambiando el nombre de “Perfiles de los miembros de la Junta Directiva” a “Requisitos mínimos para ser miembro de la Junta Directiva”.
Entérese: Gobierno radicó proyecto de ley para crear Ecominerales, la “Ecopetrol” del sector minero
Las modificaciones incluyen la reducción de la experiencia laboral mínima de 15 a 12 años y establecer que al menos el 30% de los integrantes de la junta deberán ser mujeres, anticipándose a lo dispuesto por el Plan Nacional de Desarrollo para la integración de mujeres en juntas directivas en un 30% a partir de 2026.
La Asamblea será transmitida en directo vía streaming en la página web de Ecopetrol. El proceso de votación se realizará de manera electrónica. Y solicitaron a los accionistas que asistan con sus dispositivos móviles inteligentes.
Lea más: ¿Fin de los combustibles fósiles? Los vacíos que dejó la COP28 en Dubái
En caso de no contar con un dispositivo con las características requeridas, la compañía tiene previsto un mecanismo para que los accionistas puedan ejercer su derecho al voto.