x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Salida de Cano de la junta de Ecopetrol le hizo ruido al mercado

La acción tuvo una fuerte caída de 3,21% ayer, en la bolsa local, pues a la renuncia se sumó la mala jornada del petróleo Brent. Se viene mes clave para la compañía.

  • Salida de Cano de la junta de Ecopetrol le hizo ruido al mercado
Salida de Cano de la junta de Ecopetrol le hizo ruido al mercado
18 de febrero de 2023
bookmark

La situación en el órgano directivo de Ecopetrol, principal compañía colombiana, sigue siendo incierta. A los rumores sobre nuevos cambios en la junta durante la asamblea que tendrá lugar en marzo se sumó el anuncio de Carlos Gustavo Cano, miembro más antiguo de la mesa, de retirarse del cargo.

Cano informó sobre su salida en la noche del jueves y, por si fuera poco, ayer no fueron buenas las noticias para la petrolera estatal en los mercados, pues el crudo de referencia Brent tuvo una difícil jornada y acabó cediendo un 2,49% hasta los US$82,98 el barril.

Ese coctel, a ojos de analistas, fue el que lastró el título de la firma de la iguana, que ayer fue uno de los que más cayó en la Bolsa de Valores de Colombia, terminando en $2.536, es decir, un 3,21% menos que el jueves.

De hecho fue un día gris para las petroleras del mundo; por ejemplo Shell observó una caída de 1,8% en su cotización; Repsol retrocedió 2,53%; ExxonMobil bajó 3,4%; y Petrobras, 0,77%, entre otras.

En lo que tiene que ver con el “factor Cano” no fue simplemente su anuncio el que puso pensativos a los inversionistas, sino el contenido del mensaje en el que lo hizo. En este abrió la puerta a cuestionamientos sobre lo que está sucediendo en la junta, sin otorgar mayores detalles.

Puede leer: “No hubo fraude contable en Sura”: auditoría forense de Kroll pedida por Gilinski

¿Confianza golpeada?

“Mi gratitud al sector privado que me invitó hace seis años a ser su director, postulado por el denominado segmento de los socios minoritarios. Pero cuando se esfuma la confianza al interior de cualquier grupo colegiado como este, por razones que no considero oportuno ni prudente mencionar ahora, lo indicado éticamente es hacerse a un lado”, precisa la parte final de su comunicado.

Aunque Ecopetrol informó que no ha recibido una comunicación oficial sobre la renuncia de Cano, la misiva no pasó desapercibida. De hecho, todo apunta a que los fondos de pensiones y accionistas minoritarios a los cuales representaba en la junta estarían planeando iniciar la búsqueda de su reemplazo durante la próxima semana.

Esta polémica no fue la primera en la que se vio involucrado el también exministro de Agricultura, pues a finales de octubre pasado la petrolera había confirmado que la junta lo había elegido como su presidente, pero ni bien pasaron 24 horas antes de que se tumbara el nombramiento.

Infográfico

En ese momento, Cano, al igual que esta semana, compartió un mensaje con sus allegados. Allí lamentó que sería destituido y salpicó al presidente Gustavo Petro, en tanto aseguró que él había levantado su voz de protesta y desaprobación y le bajó el pulgar a la designación.

En todo caso, vale decir que durante la jornada bursátil las tasas de los nuevos bonos en dólares de Ecopetrol a 2033 registraron un repunte hasta alcanzar el 9,07%, según métricas de Trace, lo que quiere decir que estos han mermado su valor.

Y sobre la caída del petróleo Brent, que sirve de referencia al país, analistas citados por EFE refirieron el incremento de las reservas de Estados Unidos y el encarecimiento del crudo para compradores en otras divisas por cuenta de la trepada del dólar, como los hechos que impulsaron su descenso.

Podría interesarle: Empresa paisa y su socio gringo crearon un gran fondo de inversión para construir en el Sur de la Florida

Mes decisivo

Lo cierto es que las miradas están puestas en el próximo mes. El 31, Felipe Bayón dejará el cargo y además se llevará a cabo la Asamblea General de Accionistas, en la que habrá decisiones claves sobre la junta directiva y el nuevo líder de la compañía.

En el sonajero para liderarla están Saúl Kattan, quien actualmente preside la junta directiva y es un hombre de confianza de Petro, y una mayoría ubica a Ricardo Roa allí, quien desde el inicio del actual Gobierno ha sido relacionado con altos cargos en el sector minero energético, entre ellos la propia presidencia de Ecopetrol (ver “Para saber más”).

En los próximos días la petrolera entregará sus resultados del cuarto trimestre de 2022 y del consolidado del año, y la firma comisionista Casa de Bolsa prevé que serán positivos.

Según esta, la utilidad neta en los tres últimos meses habría sido de unos $7,4 billones, mientras que en el consolidado del año se habría acercado a $33,9 billones, redondeando así un máximo histórico.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD