x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia oficializa entrada en vigencia del TLC con Israel

  • Iván Duque, presidente de Colombia. FOTO: COLPRENSA
    Iván Duque, presidente de Colombia. FOTO: COLPRENSA
10 de agosto de 2020
bookmark

Luego de un proceso de nueve años, finalmente Colombia e Israel dieron luz verde para implementar el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países.

“Hoy le damos vida al TLC con Israel, que inició su proceso de negociación hace nueve años y se finiquitó en 2015, para después pasar por el Congreso de Colombia, el Parlamento de Israel y la Corte Constitucional”, expresó el presidente Iván Duque.

De acuerdo con el mandatario, se trata de un acuerdo que permitirá que el 99 % de los productos de la canasta exportadora industrial nacional lleguen sin arancel a ese país.

Puede leer: Cadenas regionales para revivir el comercio exterior

Además, el mandatario expresó que es una oportunidad para que llegue inversión desde Israel en “temas tan importantes como distritos de riego para mejorar la productividad por hectárea, conocimiento en la cuarta revolución industrial, y producción para el sector rural”.

El Jefe de Estado destacó que con esto se materializa una alianza que ya tiene desarrollos de tiempo atrás en temas como la tecnología, seguridad y defensa.

Por su parte, el primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, resaltó que Colombia es una de las economías más fuertes de Latinoamérica, y que este acuerdo se traducirá en mejores resultados también en “la lucha contra el terrorismo”.

Podría interesarle: Un llamado a reivindicar el multilateralismo en el país

Entre tanto, cabe resaltar que con este pacto bilateral el eje central será la innovación, y en ese sentido el territorio nacional abrirá la Oficina y de Capital Emprendedor de Colombia en Israel, “para llevar y traer experiencias y consolidar oportunidades de la Cuarta Revolución Industrial”, según indicó Duque.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD